UNO. – El Club de Tiro Caza y Pesca Tamatán superó la meta y alcanzó el registro de 3 mil 811 cañas y lo que es mejor, dejó contentos a todos, a los participantes por la organización del evento, a los organizadores por la participación de la población y a los lugareños de La Pesca y prestadores de servicios por la derrama económica.
Desde luego que el equipo y el trabajo de la administración 2025-2029 estuvo bien, se lucieron y no es para menos, el impulso y apoyo generalizado que ha dado a propios y extraños Luis Eduardo García Reyes, merece que se cuelgue esa medalla de rico aroma a triunfo y desde luego, el incondicional apoyo de su esposa María Eugenia Walle.
También vale la pena reconocer el trabajo que desde la oficina realiza Mario Antonio Zavala Saucedo, desde la organización hasta la conclusión del evento, insisto, la coordinación y el trabajo de la actual administración del Club imprime su sello y marca una nueva etapa.
El LXXII torneo internacional de pesa denominado Américo Villarreal Santiago fue un éxito, tanto que visiblemente emocionado se comprometió a seguir impulsando el deporte y las actividades de este club, que apenas se recupera de la intensa actividad del pasado fin de semana en Soto la Marina y ya se prepara para lo que será la cacería de fin de año.
La prueba ha sido superada y ahora que se espera según los socios es que Luis eche la casa por la ventana y prepare, afine y logre el éxito en la posada navideña, dicen, los socios y amigos, veremos.
DOS.- Por otro lado, el rector de la máxima casa de estudios de Tamaulipas Dámaso Anaya Alvarado anda feliz y por ello entregó a los alumnos de la Universidad el galardón “Orgullo UAT” después del buen desempeño y entrega histórica de los medallistas universitarios
Les entregó este reconocimiento a los estudiantes medallistas nacionales, en donde destacó el desempeño histórico de la casa de estudios en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025, en donde a través de los jóvenes estudiantes la UAT obtuvo 24 medallas (7 oros, 8 platas y 9 bronces), superando los resultados de 2024, y todas las marcas desde 2006, para consolidarse como ejemplo.
Dámaso entregó por primera hoy en el Teatro Universitario este galardón, creado para honrar a las y los medallistas nacionales y atletas de alto rendimiento que han puesto el alto el nombre de la Universidad en escenarios competitivos.
En este emotivo encuentro reconoció la labor de las y los entrenadores, y el apoyo incondicional de las madres, padres y familias, cuyo acompañamiento resulta decisivo y es muy importante para los jóvenes universitarios para que alcancen niveles de alto rendimiento.
Los reconocimientos se entregaron a los triunfadores en disciplinas como natación, taekwondo, judo, esgrima, karate, luchas asociadas, kickboxing, tiro con arco y ajedrez.
TRES.- Pero si de educación se habla vale la pena aclarar que alguien está interesado en hacer ruido en las escuelas y por cualquier pretexto alborotar a los padres de familia, raro es que por la nada y por nada los padres de familia se manifiesten y dejen a toda una escuela sin clases supuestamente por “la falta de maestros”.
Hay que dejarlo claro, al SNTE los han dejado sin el negocio de los cambios, por eso andan desesperados, porque algunos de esos cambios que se venden desde el interior de esa organización hasta en 250 mil pesillos, ya han sido depositados a los agentes de ventas de las distintas carteras del actual comité de la Sección 30, sólo que, las supervisoras o jefas de sector no han dado su brazo a torcer y mantienen firme su idea de no dejar entrar a nadie a menos que sea de las que ya están en lista de espera.
No faltan maestros y en los casos en donde se suscita una ausencia hay quien supla, como lo dice el Secretario de Educación el Doctor Miguel Ángel Valdez García, quien aclara que ninguna escuela está sin docente todos los grupos están cubiertos mediante maestros interinos.
Desde hace un mes sesiona una “mesa de cambios instantáneos” con el fin de agilizar la asignación de maestros en las aulas.
“El grupo no se queda sin clase. La acción se hace de manera instantánea porque al detectar la falta de un docente entra un maestro interino; lo que si se tarda un mes es el nombramiento del profesor”, pero nada que no se arregle en bien de los estudiantes.
Por cierto, la próxima semana se entregarán 200 nuevos nombramientos, que se sumarán a los 200 autorizados la semana pasada, esto como como parte del proceso para cubrir vacantes y jubilaciones dice el secretario y lo que seguramente pondrá felices a muchos que tendrán su navidad adelantada, bien por ellos y por el secretario de Educación.







Discussion about this post