Ciudad Victoria, Tamaulipas (27 de noviembre de 2025).- Ante el Congreso de Tamaulipas, se presentó iniciativa para reformar el Código Penal de Tamaulipas, incorporando el delito de “robo” de infraestructura y bienes de tránsito y vialidad, así como bienes de escuelas, bibliotecas y aquellos declarados patrimonio cultural.
Katalyna Méndez Cepeda, diputada local destacó que el robo de bienes o materiales de tránsito y vialidad como; semáforos, señalamientos y alumbrado público ha generado afectaciones graves en la movilidad, la seguridad vial y la prestación de servicios básicos en Ciudad Victoria y otros municipios, provocando caos vial, interrupciones de servicios y riesgos para la integridad de las familias.
“Se han registrado diversos robos de componentes de semáforos y señalizaciones, así como de luminarias, hechos que no sólo dañan el patrimonio público, sino que profundizan la crisis vial, así como la recreación en plazas y parques que son un derecho de nuestras infancias y juventudes”, afirmó.
Actualmente, el Código Penal contempla sanciones para quienes roben cobre y metales, sin embargo se plantea incorporar los actos de sustracción de bienes de control de tránsito o materiales de patrimonio cultural, reforzando las herramientas legales para combatir estas conductas, aseveró.
“Cuando estos bienes son robados se generan situaciones de riesgo que afectan a peatones, automovilistas, estudiantes, trabajadores y niños, así como familias enteras”, señaló.
Para ello, dijo se busca sancionar de dos a cuatro años de prisión y multa de 100 a 300 UMA a quienes sustraigan materiales o equipos de tránsito y vialidad, incluyendo en el delito a quienes se apropien indebidamente de bienes pertenecientes a: Bibliotecas, Museos, Templos, Escuelas, Edificios públicos, Monumentos, Bienes declarados patrimonio cultural.
Méndez Cepeda enfatizó que esta reforma también tiene un carácter preventivo, al enviar un mensaje claro de que el robo de infraestructura pública y bienes patrimoniales será sancionado con firmeza.
“Con esta iniciativa se establecen sanciones más claras y firmes contra los robos de los bienes públicos del pueblo de Tamaulipas y permiten actuar con mayor eficacia frente a quienes ponen en peligro la seguridad ciudadana”, concluyó.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Estudios Legislativos Segunda y Justicia para su estudio y elaboración del dictamen correspondiente.







Discussion about this post