Cd. Victoria, Tamaulipas. – Ante la incertidumbre en el precio de los granos como sorgo y maíz en el mercado internacional por el desplome de los precios en el mercado internacional (Bolsa de Chicago), en Tamaulipas, principal productor nacional de grano rojo se buscan alternativas de corto y mediano plazo como la siembra de cultivos alternativos como el trigo y algunas oleaginosas, la siembra de sorgo blanco para la industria harinera y se avanza en el proyecto de la planta de etanol a base de sorgo que compraría 400 mil toneladas y ayudaría en la regulación del precio dela cosecha tamaulipeca.
Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, al indicar que en el pasado ciclo se sembraron ya 13 mil hectáreas de trigo en los municipios de San Fernando, Méndez y Burgos, superficie que podría ampliase un poco más en el Valle de San Fernando por lo que se seguirá impulsando y respaldando con semilla y equipo agrícola.

Además, señala que se mantiene un diálogo y gestión permanente ante la Secretaría de Agricultura Federal con su titular Julio Berdegué Sacristán y colaboradores para que se autorice en Tamaulipas el Programa “Cosechando Soberanía” para le sorgo y ampliando de 5 a 20 hectáreas la participación, al considerar que la situación de Tamaulipas es diferente a otras regiones del centro y sur del país por ser tierras más áridas.
De la misma forma, dijo que existe la propuesta para que las tierras del Distrito de Riego Bajo Río Bravo que comprende más de 200 mil hectáreas y que tiene cerca de diez años sin acceso a los ciclos de riego, es decir opera prácticamente como temporal debido a la crisis hídrica y sobreexplotación de la cuenca en otras regiones del país, puedan entrar bajo esa situación a “Cosechando Soberanía”.

En el caso de sorgo blanco para la industria harinera y elaboración de tortillas a base de sorgo, dijo que se han estado realizando pruebas con algunas industrias y se encontró ya la mejor fórmula para la elaboración de la harina que permite la textura apropiada para que la tortilla pueda doblarse y enrollarse sin quebrarse y cumplir con las exigencias de los consumidores.
Explicó que el sorgo blanco tiene la ventaja sobre el maíz que da mejor rendimiento a la hora de transformarse en harina, su valor proteico es superior y es libre de gluten, además de que su precio es menor y el sabor casi similar. Añadió que en el proceso de introducción el Gobierno del Estado instalará en breve tres tortillerías de sorgo blanco en Victoria, la primera de ellas en el Bulevar “La Paz” y se venderá el kilogramo a menos de 20 pesos.

Varela Flores dijo que la carga que logre quitarse al gran volumen de sorgo rojo con la siembra de grano blanco para elaboración de tortilla o bien con la siembra de trigo y otros cultivos alternativos, coadyuvará a hacer la agricultura rentable y a regular un poco el precio de los granos de manera interna, en este régimen de precios globalizado que se definen en la Bolsa de Chicago.
Sobre el proyecto más ambicioso que es una planta industrial para la producción de etanol a base del grano rojo de sorgo, que tiene una demanda mínima de operación de 400 mil toneladas, precisó que hay avances valiosos pues se tienen ya inversionistas interesados y se trabaja con ellos en la definición del sitio, para el que hay tres puntos viables: Altamira, Matamoros y San Fernando.

El reto de este Gobierno que preside Américo Villarreal Anaya dijo el funcionario, es que la planta esté funcionando antes de que concluya la administración actual. El proyecto es importante desde el punto de vista ecológico y económico, pues permitirá avanzar en la generación de biocombustibles para la industria automotriz y de aviación, así como contribuirá a mejora el precio del sorgo en la región asegurando el mercado de las 400 mil toneladas e incidiendo en el precio el resto de la cosecha anual de Tamaulipas.







Discussion about this post