lunes 24 noviembre , 2025 7:13 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Patadas al Pesebre

Por: Rodolfo González San Miguel
noviembre 24, 2025
in Opinion

 

En 2019, AMLO impidió el desarrollo de varios aspectos fundamentales para el crecimiento como el minero de Los Cardones, Baja California Sur. Se negó a ampliar la concesión de El Boleo en esa entidad y dejó sin empleo a 1,200. En 2024 impulsó la iniciativa para prohibir constitucionalmente la minería a cielo abierto por ser muy contaminante.

En 2019, pidió a Carlos Slim a petición de los trabajadores, que no cerrara la mina de San Francisco del Oro, Chih., lo que implica importar esos recursos; ocurrencias de AMLO, todas costosas. Sheinbaum congeló la iniciativa de prohibir minería a cielo abierto pues imposibilita la extracción de arena para la construcción, balastro para vías férreas o litio. Corrigió la ocurrencia.

Para la Cámara Minera (Camimex), la prohibición acaba con 60% de la producción. El sector minero-metalúrgico contribuye con 2.5% del Producto Interno Bruto y es proveedor fundamental de insumos para la industria. En 2024 generaba 416 mil empleos con remuneración media de $22 mil 518 pesos, superior al promedio de los empleos formales.

La actividad minera se desarrolla en regiones de alta marginación y genera empleos donde nadie más invierte. Las mineras hacen inversiones en el bienestar social de las comunidades, por eso hay resistencia de estas al cierre de minas. El impuesto minero creado en 2014 se diseñó para ayudar a las comunidades, pero AMLO lo llevó al erario federal.

Un problema para el crecimiento del sector es la ley que otorga al Servicio Geológico Mexicano monopolio en exploración, pero sin presupuesto la exploración cayó 11% en 2024. La carga fiscal que paga la minería en México es muy alta en comparación con otros países. La minería que se practica en México es avanzada y se ajusta a normas internacionales (Secretaría de Economía)

Las empresas mineras pagaron más de $161 mil millones en impuestos y derechos entre 2016-20 (Camimex) La carga fiscal es de 53%, porcentaje más alto que Chile (41%) o Perú (47%) Esta carga incluye el Impuesto sobre la Renta (ISR), el derecho especial sobre minería, y otros específicos, con tasa efectiva de ISR para cobre y níquel llegando a 11% en 2021, la más alta entre los sectores analizados.

El sector minero-metalúrgico genera 9% del PIB industrial. En 2022, la producción minero-metalúrgica generó $34,782 millones, incremento del 19% respecto a 2023. Esta actividad atrajo inversión extranjera directa por 5,500 millones de dólares en 2022.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Reanudan circulación en carreteras de Tamaulipas

Reanudan circulación en carreteras de Tamaulipas

noviembre 24, 2025
Impulsa Diputada Katalyna Méndez reforma de cuidados y bienestar en la Ley de las Familias

Impulsa Diputada Katalyna Méndez reforma de cuidados y bienestar en la Ley de las Familias

noviembre 24, 2025
Pleno Legislativo entregará la Medalla al Mérito 2025 el próximo lunes

Pleno Legislativo entregará la Medalla al Mérito 2025 el próximo lunes

noviembre 24, 2025

Patadas al Pesebre

noviembre 24, 2025
Victoria y Anexas

Turismo Cultural y Naturaleza

noviembre 24, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist