La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el auge de los casinos en México se originó durante los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, periodos en los que, afirmó, se otorgó la mayor cantidad de permisos para este tipo de establecimientos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que actualmente se siguen procedimientos contra 13 empresas acusadas de lavado de dinero y otras irregularidades. Añadió que, una vez concluida la investigación, la información sobre los montos y responsables será pública.
Sheinbaum informó que la Secretaría de Gobernación presentará próximamente un reporte detallado sobre el número de casinos autorizados, el sexenio en que se otorgaron los permisos y las empresas involucradas. Consideró “interesante” el modus operandi detectado, ya que en algunos casos se trata de lavado de dinero ligado a la delincuencia organizada y en otros, al uso ilícito de efectivo proveniente de otras fuentes.
Investigan 13 casinos por lavado de dinero
Según explicó, los procedimientos incluyen el congelamiento de cuentas bancarias de los casinos señalados. “No es un proceso inmediato; se notifica a los bancos y estos deben ejecutar el congelamiento. A partir de ahí se puede conocer el monto y hacerlo público”, detalló.
La presidenta también denunció que varios operadores de apuestas en línea habrían robado la identidad de usuarios o los persuadieron para continuar apostando mediante incentivos falsos. Relató un caso típico: “Se les daba una tarjeta de regalo de 300 pesos, supuestamente ganaban mil, pero se reportaban operaciones por 25 millones de pesos”.
Estos fondos, según Sheinbaum, eran transferidos al extranjero y posteriormente regresaban multiplicados, lo que confirmaría un esquema de lavado de dinero transnacional.
Llamado a reforzar la regulación
La mandataria subrayó la urgencia de reformar los mecanismos de control y vigilancia del sistema de juegos y sorteos para evitar que continúe siendo utilizado con fines ilícitos. “El sistema debe regularse para prevenir estos delitos y garantizar la transparencia del sector”, concluyó.







Discussion about this post