domingo 23 noviembre , 2025 9:23 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Gestión para el campo

Por: Raúl Terrazas
noviembre 23, 2025
in Opinion
De padrón y votos.

 

El punto era no desesperarse sobre la base de que, el campo no puede solo debido a las presiones de los precios internacionales de los productos del campo y esa carrera desigual entre los costos de producción y los precios de compra de los productos agropecuarios en el país.

El movimiento de los productores de sorgo del Valle de San Fernando y del Norte de la entidad, claro que es entendible, porque siempre están en desventaja respecto los precios internacionales del grano y la lógica es que, el Gobierno de la República les eche la mano con recursos compensatorios a fin de que, la producción no se reduzca.

Ello debido a que, de los sembradíos de Tamaulipas depende también la producción de alimentos de origen animal en otras entidades del país, de manera especial en la zona del Bajío que es donde la mayor parte del sorgo se vende para la elaboración de alimentos balanceados para aves, cerdos y ganado vacuno de engorda.

En los últimos días, el Gobernador de la entidad, doctor Américo Villarreal Anaya y el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, ingeniero Antonio Valera Flores, concretaron en la capital del país apoyos de la secretaría de Agricultura Federal, que beneficiarán a los productores estatales, incluso, dan cifras, más de 636 millones de pesos de la Federación y más de 230 del Estado.

Varela Flores, quien ha tenido que aguantar vara y tratar de resolver las demandas de los productores de sorgo, a fin de que los bloqueos de las carreteras no se realicen, por el impacto negativo que tienen en el transporte de. Mercancías y de personas desde la frontera al centro de la entidad y del país, así cómo, de aquí para allá.

De la inversión estatal, el funcionario hizo ver que una parte fue para incentivos a la comercialización, entrega de casi mil toneladas de semillas de maíz, sorgo, avena, frijol, cacahuate, cártamo y trigo, para que, las tierras preparadas por los agricultores aprovecharan las bondades de la. húmedas registrada en este año. Los recursos estatales permitieron apoyar a casi 10 mil agricultores de 37 municipios para caso 75 mil hectáreas.

Respecto a la inversión federal, que, por cierto, se espera que sea mayor en el 2026, en virtud de los acuerdos establecidos entre las autoridades de la SADER y la entidad, se dieron apoyos a más de 56 mil productores, de ellos la mitad recibieron fertilizantes en este 2025, casi tres mil 400 están incorporados al programa Sembrando Vida y más de 27 mil tienen el respaldo de Producción para el Bienestar.

El Gobernador Villarreal Anaya sabe la importancia que tiene voltear al campo y tan es así que tiene muy presente la forma en que el ingeniero Américo Villarreal Guerra trabajó para respaldar a los productores con mucha voluntad y trabajo, de manera que, el compromiso de él como actual mandatario tiene una doble motivación ya que, sus nombres están en la mente de los hombres del campo como si el ayer fuera ahora.

Ahora en común acuerdo con el ingeniero Varela Flores, quien también sabe de campo, porque ha sido productor durante muchos años, la gestión ante el Gobierno de la República y a través de la SEDER que tiene a su cargo el ingeniero Julio Berdegué Sacristán, se mantendrá en el punto de incesante para que, las demandas y necesidades de los agricultores.

El asunto es que, el punto de quiebre respecto a los grandes avances que se logran a favor del campo, está en el asunto de los precios compensatorios de granos como el sorgo y el maíz, porque son los dos productos que más se cosechan y por tanto a los que más se les pierde, porque las cosecha coinciden con las de muchos países del Mundo y eso hace que, al existir gran oferta, los precios del mercado se desplomen.

También queda claro que todos los beneficios obtenidos durante el año y el tiempo que va de la administración Federal y la estatal, pueden perder notoriedad, si la demanda de respaldar la comercialización de los granos no se atiende o se deja en modo vista sin tomar en cuenta al retroceso financiero enfrentado por los productores, quien viven en permanente descapitalización.

Los otros

La estrategia, Lentes con Corazón, que puso en marcha la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de Familia UAT, se inscribe como una de esas acciones de alto impacto social, no tanto por la cantidad de lentes, 70 mil que se podrán entregar con el respaldo de las fundaciones Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C., MAJOCCA y OneSight, en coordinación con el DIF Tamaulipas, sino, por la oportunidad que representa para miles de personas ver, ver bien y ver mejor.

El Rector de la Universidad, MC Dámaso Anaya Alvarado y su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, estuvieron en el arranque de la jornada que se llevó a cabo en el Gimnasio Multidisciplinario de la Universidad y que seguirá su curso en los demás Campus que la UAT tiene en la entidad.

Todos los universitarios están sumados a la acción, de tal manera que, se reafirmó el compromiso apoyar a la población, en este caso mayores de 40 años con problemas visuales y adultos mayores, éstos últimos fueron quienes asistieron en mayo número a obtener sus lentes de manera gratuita.

La idea exteriorizada por el líder de los universitarios es que los apoyos visuales lleguen a quienes más lo necesitan y que ello pone de manifiesto la vocación humanista de los universitarios.

Desde la perspectiva de las fundaciones que colaboran en la acción de la UAT, la representante Judith Farach Covarrubias, apuntó que les mueve el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de tamaulipecos mediante una evaluación visual rápida, gratuita y segura.

Una estrategia para entregar sin costo alguno 70 mil lentes, se dice muy fácil, pero, la verdad de las cosas es que, implica un gran trabajo, basado en la organización de instituciones que, de corazón están a favor de mejorar la calidad de vida de tamaulipecas y tamaulipecos, por tanto, la acción tiene su connotación humanista y la idea de transformar la vida de las 70 mil personas que se benefician.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

De padrón y votos.

Gestión para el campo

noviembre 23, 2025
¿Qué quiere el muchacho?

El tiro por la culata…

noviembre 23, 2025
Asesinan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Asesinan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 23, 2025
México necesita paz y es responsabilidad de todos, señala iglesia católica

México necesita paz y es responsabilidad de todos, señala iglesia católica

noviembre 23, 2025
Activista llega a la CNDH

Mega bloqueo carretero campesino

noviembre 23, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist