jueves 20 noviembre , 2025 1:35 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Generación Z

Por: Jorge A. Pérez González
noviembre 9, 2025
in Opinion
¿Sabrá Tatiana Clouthier?

 

A raíz del asesinato del alcalde de Uruapan, se manifestaron protestas violentas en Morelia, la capital de Michoacán, la primera causó destrozos en Palacio de Gobierno, pero la segunda llamó mucho la atención por tratarse de jóvenes.

Ellos llevaban su inconformidad portando pancartas hechas a mano, en las que se autodenominaban miembros de la Generación Z y esta fue su primera aparición pública en México.

Para entender el motivo, es necesario recurrir a los origines, de un movimiento global que integra a los hombres y mujeres nacidos entre 1997 y 2012.

El grupo nace a finales del 2010 y se denomina “Movimiento Gen Z” y su base de comunicación es mediante las redes sociales, principalmente Tik Tok y Discord.

Los principales tópicos que abordan en sus comunicaciones son como es de esperar de gente joven, la falta de oportunidades laborales, pero hacen especial énfasis en la corrupción gubernamental y en la desigualdad económica.

Sin embargo, también tocan otros tópicos, como la crisis climática y desde luego la represión policiaca, en los análisis de los especialistas no se les ubica en los extremos de la política, es decir, ni de izquierdas ni de derechas.

En Siri Lanka en el 2022 se llevó a cabo el primer movimiento público, protestando por la crisis económica y la desigualdad.

En junio del 2024 la Gen Z se hizo notar en Kenia, protestando contra impuestos desmedidos y corrupción gubernamental, allá no han tenido éxito, pero van más de 200 muertes reportadas.

En Filipinas y Serbia también desde el 2024 han marchado contra la corrupción y en busca del reconocimiento de sus derechos laborales las marchas siguen en este 2025, y lo único que han obtenido es represión.

Las protestas han tenido éxito, ellos decidieron hacer el siguiente paso después de mantener sus críticas en las redes sociales, tomaron la calle en Bangladesh en julio del 2024 para manifestarse en contra del gobierno iniciando una revolución que concluyó con la renuncia de la entonces Primer Ministra Sheikh Hasina, consolidando el primer éxito de la llamada Gen Z.

En septiembre de este año 2025, le tocó a Nepal, allá los jóvenes se coordinaron mediante la red social Discord para luchar contra la corrupción, logrando derrocar al Primer Ministro y el congreso tuvo que elegir uno nuevo.

Ese mismo mes, en Marruecos, los jóvenes se convocaron vía Discord y miles marcharon por las calles de Rabat y Casblanca por desempleo y corrupción.

Discord es una plataforma recurrente de los jóvenes, que les permite interactuar y crear chats en texto, así como llamadas de voz o en video, así como la creación de grupos públicos o privados para tratar temas en específico.

Algo muy parecido al WhatsApp de nosotros los viejitos.

Pero sigamos con sus logros, en octubre de este mismo año, en Madagascar hicieron un movimiento “online”, es decir no tomaron la calle, pero su movimiento virtual en contra de la corrupción del gobierno y el hartazgo por los apagones constantes, lograron la renuncia del Presidente Andry Rajoelina, es menester mencionar que a este movimiento se unieron las fuerzas armadas del país.

En octubre pasado, hubo protestas en Indonesia y en Tanzania por las mismas razones, habiendo perdido la vida muchos jóvenes en Tanzania.

En octubre 10 de este 2025, por las protestas juveniles, dimitió la Presidente de Perú Dina Boluarte, acusada de oportunista y frívola, la Generación Z marchó contra la corrupción y la impunidad logrando la adhesión del 64 % de la población.

Este mes de noviembre en Ecuador, los jóvenes se manifiestan contra el neoliberalismo, mientras que, en México, concretamente en Morelia y en Uruapan, Michoacán, ondean banderas piratas inspiradas en la Revolución de Nepal, convocados vía redes sociales tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Su protesta es contra la violencia, la impunidad, el contubernio del gobierno con el narco y demandando justicia por el artero crimen.

Como sé que tanto grupos de derecha como de izquierda tratarán de adjudicarse como botín político el movimiento, quise hacer esta reseña que demuestra que los muchachos se inspiran mutuamente y globalmente desde las plataformas sociales.

Sus protestas se caracterizan por su organización digital y por demandas universales, pero varían en función del contexto local y se autodenominan GENERACION Z.

Jorge Alberto Pérez González

www.optimusinformativo.com [email protected]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Senado aprueba ley antiextorsión por unanimidad

Senado aprueba ley antiextorsión por unanimidad

noviembre 20, 2025
Trump firma ley que obliga a divulgar todos los archivos del caso Epstein

Trump firma ley que obliga a divulgar todos los archivos del caso Epstein

noviembre 20, 2025
Jaime Maussan promociona nueva temporada de ‘Stranger Things’ desde Tampico

Jaime Maussan promociona nueva temporada de ‘Stranger Things’ desde Tampico

noviembre 20, 2025
Murió Alfredo Elías Ayub, extitular de la CFE

Murió Alfredo Elías Ayub, extitular de la CFE

noviembre 20, 2025
Continúa Morena con recolección de firmas para llevar a juicio a G. Cabeza de Vaca

Continúa Morena con recolección de firmas para llevar a juicio a G. Cabeza de Vaca

noviembre 19, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist