Ciudad Victoria, Tamaulipas (28 de noviembre de 2025).- Las movilizaciones que paralizaron durante cuatro días puntos estratégicos del país —con afectaciones severas en los principales corredores carreteros de Tamaulipas— llegaron a su fin luego de que el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) firmaran una minuta de acuerdos con el Gobierno federal.
La negociació tuvo lugar en la Secretaría de Gobernación bajo la conducción del subsecretario César Alejandro Yáñez Centeno Cabrera, con la participación de la SADER y la CONAGUA. Al concluir, los liderazgos nacionales ordenaron el levantamiento inmediato de todos los bloqueos, instrucción que se acató en Tamaulipas.
En la entidad quedaron liberados tramos como la carretera Victoria–Matamoros, en el punto conocido como la “Y” de San Fernando; el libramiento de Reynosa; y la Mante–Tampico a la altura de Altamira, rutas que habían registrado embotellamientos, retrasos logísticos y afectaciones para miles de automovilistas y transportistas.
Los campesinos afirmaron esta mañana que se reunirán en los puntos donde se realizaron los bloqueos para hablar con los representantes en la Ciudad de México, Baltazar Valdez y YaKo Rodríguez, para definir si el sorgo entra en la negociación y definir las acciones a seguir.
La minuta firmada establece compromisos con plazos definidos, centrados en la comercialización agrícola, revisión de pagos pendientes y seguridad carretera:
- Mecánica operativa en 15 días:
La SADER publicará la mecánica operativa para los ciclos Primavera–Verano 2024 y Otoño–Invierno 2024–2025 de trigo, garantizando que los días en que el sistema esté inactivo se sumen como prórroga. También se abrirán ventanillas para nuevos registros. - Revisión de pagos excluidos:
Productores de maíz y trigo que quedaron fuera de apoyos anteriores tendrán 21 días para presentar su caso. La autoridad deberá responder en un plazo máximo de 45 días posteriores a cada solicitud. - Mesa nacional para política agroalimentaria:
A partir del 8 de diciembre se instalará un espacio de diálogo con participación de Hacienda, Economía y otras dependencias para revisar esquemas de comercialización de granos, oleaginosas y productos del campo. - Ley de Aguas Nacionales:
La CONAGUA integró observaciones técnicas para continuar la revisión del marco normativo con organizaciones agrícolas. - Seguridad carretera y transporte:
Gobernación se comprometió a instalar mesas específicas para atender las demandas de ANTAC, revisar trámites, solicitar la creación de fiscalías especializadas en delitos contra el transporte y prohibir retenes estatales nocturnos en carreteras federales, salvo en operativos con la Guardia Nacional. También se convocará a una mesa de seguridad para evaluar tramos con alta incidencia delictiva.
Con la liberación total de las vías, Tamaulipas recuperó la movilidad después de jornadas de presión social y afectaciones económicas.







Discussion about this post