Un uso más eficiente de las vacunas podría disminuir hasta un 22 % el consumo anual de antibióticos, según el Grupo de Trabajo de Vacunas y Resistencias Antibióticas de la Asociación Española de Vacunología (AEV). Los especialistas explican que la vacunación previene enfermedades que de otro modo requerirían tratamiento antibiótico, evitando así el uso innecesario de estos medicamentos y frenando el avance de las resistencias bacterianas.
En el marco del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, la AEV destacó que las resistencias antimicrobianas representan una grave amenaza para la salud pública, ya que provocan aproximadamente 1.1 millones de muertes al año a nivel mundial. De acuerdo con sus estimaciones, una de cada seis infecciones bacterianas ya muestra algún grado de resistencia, lo que reduce la efectividad de los tratamientos comunes.
Los especialistas enfatizaron que fortalecer los programas de inmunización es esencial para proteger a las poblaciones más vulnerables y mantener la eficacia de los antibióticos. Además, reclamaron una mayor sensibilización tanto entre los profesionales sanitarios como entre la ciudadanía sobre el papel clave de las vacunas en la contención de este problema global.
La AEV también señaló que el control de infecciones debe abordarse de manera integral, incluyendo estrategias de prevención y el uso responsable de los fármacos. Ejemplos de programas de optimización han logrado reducir el consumo de antibióticos hasta en un 40 %, mientras que medidas de higiene como el lavado de manos pueden disminuir las infecciones hospitalarias y las resistencias asociadas en un 70 %.
En conjunto, estas acciones permiten preservar la eficacia de los tratamientos actuales y refuerzan la importancia de la vacunación como herramienta fundamental en la lucha contra las resistencias antimicrobianas que amenazan la salud global.







Discussion about this post