Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el sistema educativo, el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) entregó 456 becas “Futuro Tamaulipas: Jóvenes de Nivel Superior” a estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV).
Juan Guillermo Mansur Arzola, director general del ITABEC, señaló que estas becas forman parte de un padrón estatal mucho más amplio que supera los 14 mil beneficiados para el periodo agosto–diciembre de 2025.
Explicó que la inversión destinada a este programa de becas de nivel superior asciende a más de 40 millones de pesos, demostrando la magnitud del respaldo estatal a la educación, lo que significa un compromiso financiero muy importante.
Destacó que esta estrategia de apoyos educativos tiene una visión humanista, orientada a impulsar el talento, el esfuerzo y, fundamentalmente, la permanencia escolar de las y los jóvenes, acciones que refrendan el compromiso de fortalecer la educación y abrir oportunidades de desarrollo para las y los universitarios.
Enfatizó que esta es una iniciativa clave impulsada por el Gobierno del Estado, que, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y apoyada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a cargo de Miguel Ángel Valdez García, respalda la trayectoria académica y garantiza la permanencia de la juventud tamaulipeca en las escuelas de nivel superior.
Recalcó que, con esta significativa entrega de becas en la UPV, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de seguir construyendo un estado en donde la educación superior sea un pilar accesible para el desarrollo, y consolidando acciones para que ningún joven se quede fuera de la escuela por motivos económicos, garantizando una educación digna y con oportunidades para todas y todos.
En la ceremonia de entrega de becas también estuvieron, como autoridades, Héctor Hernández Navarro, coordinador de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, y Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la UPV.







Discussion about this post