La mayoría de los candidatos a una elección popular, juran y perjuran que “El pueblo es quien manda… revisaremos las leyes que beneficien al pueblo… mejoras a la comunidad en salud, educación, economía, seguridad pública…” etc., etc.
Han sido promesas que casi siempre se olvidan apenas llega el triunfo en las urnas, aunque ese éxito lo hayan logrado con votos minoritarios -de acuerdo al padrón general-. Lamentable pero real, ha sido la estrella de todos los partidos (unos más y otros menos, pero TODOS).
Lo más reciente es una iniciativa de Ley -de los vecinos de Nuevo León- que se discute en el Congreso Local, en relación al libre paso por esa entidad, pues todos aquellos vehículos que transiten por territorio neolonés tendrán que solicitar un “Pase Turístico” con vigencia por 15 días y solo se podrán tramitar dos por año.
La nota publicada en redes sociales y algunos periódicos locales no hablan de costos, placas federales o placas de otros países (autos ‘chocolates’) o las provisionales que venden algunas organizaciones populares o campesinas.
Y claro que el mal ejemplo siempre se imita, porque un diputado pitufo de Tamaulipas, Gerardo Peña Flores, está proponiendo que “…autos con placas foráneas y transporte foráneo paguen cinco y diez pesos para generar aprovechamientos en beneficio de infraestructura municipal.”
No está usted equivocado. Leyó bien. La nota en Tamaulipas se ha difundido porque sorprende que un diputado de Acción Nacional pretenda tan descabellada idea, quizá para preparar su arribo y quedar bien con el partido presidencial de ahora. “Siempre pensando en el futuro político personal” diría don Carlos Adrián López Cano, vecino de la colonia Tamaulipas en la capital del estado.
Peña Flores expresó la urgencia de implementar mecanismos innovadores para generar ingresos a los municipios, que por cierto no se entiende la postura puesto que el edil victorense es de Morena y no ha desempeñado un papel de relevancia, por el contrario, los vecinos se quejan de la desatención municipal.
Con verdad y en una franca contradicción, Gerardo Peña antes había señalado la importancia de no seguir castigando a la población con más impuestos. ¿Qué le hizo cambiar de opinión?
¿Alguien podría explicar al diputado local de Acción Nacional que de aprobarse la medida ¿Cuál será la dependencia encargada de aplicar la multa y a quienes? ¿A los autos chocolates? Ni la secretaría de Hacienda en su momento que implementó decomisos pudo recoger estos automotores que entraron de contrabando al país.
¿Qué hace faltan recursos financieros al municipio? Yo apuntaría que también a Tamaulipas y al mismo gobierno federal porque no es privativo de una sola circunscripción.
Soy de la opinión que sería muy lamentable que se aprobara esta iniciativa del “sesudo pitufo” porque si bien entraría dinero sería otros los problemas que se pudieran derivar, por ejemplo, el paso de vacacionistas regios a las playas del estado… y lo mismo pudiéramos decir de la caza y la pesca deportiva que se practica en Tamaulipas.
Lo más importante: De aprobarse iniciativas de esta naturaleza, no caemos en contradicción constitucional en aquello del libre tránsito nacional. Ya la CDMX lo hizo con los programas ‘Hoy no circula’ y el ‘Permiso Turístico’, pero nadie dijo nada. ¿Ahora también se guardará silencio?
Creo en la expresión de Flores Peña: “…a diferencia de antes dónde se contaba con recursos para poder hacer, hoy prácticamente lo único que se tiene es para cubrir la nómina, y en ocasiones los recursos no alcanzan para llegar a diciembre”.
Sin embargo, va una propuesta:
Realícese un estudio de salarios entre un maestro de la escuela primaria y un diputado local y que la diferencia de quien gane más sea donada al municipio o al estado. Aunque la propuesta es que los salarios fueran reales, incluyendo prestaciones.
Las razones que justifican el Pase Turístico son “…por eso uso de la infraestructura urbana, que las unidades foráneas no han costeado en su construcción y el mantenimiento, dígase vialidades, alumbrado o limpieza… los autos foráneos paguen 5 pesos y los comerciales paguen 10 pesos…” alegó el legislador tamaulipeco.
¿Cuál sería el costo real si se aplica el Pase Turístico en Tamaulipas?







Discussion about this post