El Buque Escuela Cuauhtémoc volvió a navegar y atracar con honor en el puerto de Veracruz, marcando su regreso después de un semestre cargado de desafíos: una travesía de instrucción internacional, un accidente en Nueva York que costó la vida a dos tripulantes, y una reparación contrarreloj que puso a prueba la fortaleza técnica y moral de su dotación.
La embarcación arribó a las 8 de la mañana entre aplausos, familias emocionadas y cadetes formados en cubierta. Para muchos, fue un momento simbólico: el retorno del conocido “Embajador y Caballero de los Mares”, un ícono naval que enfrentó uno de los episodios más complejos en su historia reciente.
Durante la ceremonia, el capitán Víctor Hugo Molina presentó un informe detallado ante la presidenta Claudia Sheinbaum, quien presenció su primera visita oficial al navío. El mando recordó que el itinerario del Crucero de Instrucción 2025 inició el 6 de abril en Acapulco, con escalas en Jamaica, Cuba y Estados Unidos.
El momento crítico ocurrió el 17 de mayo en Brooklyn, cuando, durante maniobras de salida, el Cuauhtémoc impactó contra un muelle. El siniestro dejó dos tripulantes fallecidos —la cadete América Yamileth Sánchez Hernández y el marinero Adal Yaír Maldonado Marcos— además de 19 lesionados que fueron atendidos en hospitales neoyorquinos con apoyo del Departamento de Policía y autoridades diplomáticas.
El buque quedó severamente dañado, obligando a su ingreso inmediato a un astillero estadounidense. Molina describió la reparación como una “segunda travesía” marcada por presión técnica y emocional. Agradeció al personal especializado del puerto de Nueva York y al respaldo de la Secretaría de Marina. Según relató, incluso autoridades del astillero reconocieron el esfuerzo: “Nunca habían visto a una tripulación trabajar así”.
Superada la reparación, el Cuauhtémoc volvió al mar el 4 de octubre, recorriendo 4,415 millas náuticas en 29 días, con escalas en Cozumel y Progreso antes de regresar a Veracruz. Hoy su dotación asciende a 272 tripulantes, de los cuales 65 son mujeres, un récord histórico.
Sheinbaum destacó la disciplina y vocación de servicio de los cadetes, así como el legado de los caídos. Afirmó que la Marina y las fuerzas armadas representan la generosidad del pueblo mexicano en momentos difíciles.
Mientras un cadete resumía el sentir de la tripulación con un orgulloso “Es un buque reload”, el Cuauhtémoc reafirmó su misión: seguir surcando los mares con honor y lealtad.







Discussion about this post