Tras más de 40 años de carrera, Hombres G se prepara para lo que definen como su “momento más fuerte y potente”, con un documental inédito y un nuevo disco en puerta. La banda, reconocida por su longevidad y éxito, sigue conquistando escenarios internacionales y renovando su legado, a pesar de que muchos pensaban que ya era tiempo de retirarse.
Una historia de amistad y resistencia
El documental, que se estrenará el próximo año, mostrará imágenes inéditas de los 43 años de trayectoria, fruto de una exhaustiva búsqueda en archivos de televisión y grabaciones enviadas por fans. La esencia del grupo, según sus miembros, es la convivencia de cuatro amigos que han disfrutado de la música y la amistad durante décadas. “Lo que nos ha pasado no le ha pasado a nadie nunca”, destacan, orgullosos de mantener su energía y seguir llegando a recintos más grandes, como el Radio City Hall de Nueva York o el estadio de los Lakers en Los Ángeles.
Nuevo disco y gira internacional
Con la intención de grabar solo dos temas para el documental, la banda terminó reuniendo veinte canciones, doce de las cuales califican como “increíbles”, que conformarán un nuevo álbum para 2026. “Siempre tenemos la ilusión de hacer un disco un poquito mejor que el anterior”, explica David Summers, voz y compositor principal. La próxima gira, ‘Los mejores años de nuestra vida’, incluirá más de veinte fechas en España y grandes recintos en Latinoamérica, consolidando su estatus de referente en la música pop española.
De fenómeno fan a referente musical
En sus inicios, Hombres G fue etiquetado como “música para quinceañeras”, pero la banda lo asume con orgullo: “Todos los grandes de la música empezaron siendo un fenómeno para adolescentes”, aseguran, citando a los Beatles, Rolling Stones y otros íconos. Además, reconocen ser “padres” de formaciones posteriores como El Canto del Loco o Taburete, influyendo en generaciones de artistas españoles.
Postura ante la corrección política
En una rueda de prensa, los integrantes abordaron el tema de la revisión de letras y la “dictadura de lo woke”, reafirmando su postura: “No vamos a hablar de otra manera para que la gente no se ofenda con las palabras”, aseguran, negándose a autolimitarse por la corrección política y defendiendo la libertad de expresión en su música.







Discussion about this post