Ciudad Victoria, Tamaulipas (17 de noviembre de 2025).- Tras reforzar trabajos en varios municipios y consolidar un corredor de polinización, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas reportó la llegada de la Mariposa Monarca a sus santuarios en Tamaulipas.
Para esa ruta de polinización, en esta Ciudad Capital los trabajos se llevaron a cabo en el Museo Tamux y en el Parque de Tamatán.
“Promovemos la conservación integral de los sitios de hibernación de la monarca, asegurando la protección rigurosa de los elementos clave en su ruta migratoria por México”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.
“Nos llena de orgullo que ya estén llegando las mariposas monarca a los santuarios y que nuestro granito de arena ayude”, señaló Rocha Orozco.
Tal como lo informó Monarch Watch, la mariposa monarca identificada como MW026, equipada con trasmisor satelital, fue liberada el 27 de septiembre en Lawrence, Kansas, en su trayecto cruzó Oklahoma y Texas, y emitió su primera señal desde Tamaulipas, en las cercanías de la Reserva El Cielo.
Reforzamos el trabajo realizado en diversos espacios como el ejido Ávila y Urbina del Municipio de Jaumave, el Parque Ecológico Biósfera el Cielo en Gómez Farías, en el Museo Tamux y en el Parque Recreativo Tamatán de Ciudad Victoria, por mencionar algunos están dado resultados.
De esta forma, se fortalece el desarrollo humano sostenible de las comunidades y se garantiza su permanencia, impulsando la polinización natural y la vida a lo largo de una ruta migratoria clave, refirió el funcionario estatal.
Concluyó que recientemente se realizó el Foro Estatal de la Mariposa Monarca en Tamaulipas: “Retos y Compromisos para su Conservación”, de donde salieron estrategias interesantes que fortalecerán aún más su ruta.







Discussion about this post