Tras horas de incertidumbre sobre qué compañías estarían detrás de la inversión de mil millones de dólares para Nuevo León, se confirmó que el proyecto del centro de datos ecológico de Inteligencia Artificial (IA) estará a cargo de AI-GDC (Green Data Center) y Cipre Holdings, y no del gigante de la IA Nvidia, como se había informado en un principio.
Inversión y liderazgo de AI-GDC y Cipre Holdings
En la inauguración de IA+ Inversión Acelerada en la Ciudad de México, el gobierno de Samuel García presumió que el proyecto lo liderarán las empresas AI-GDC y Cipre Holdings, que edificarán un centro de datos en San Pedro Garza García, Nuevo León. Este centro estará equipado con tecnología de Nvidia, pero la compañía no está invirtiendo en el proyecto.
El gobierno estatal dijo que el nuevo centro de cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial tendrá una inversión de mil millones de dólares en los próximos años, fortaleciendo el ecosistema tecnológico y de innovación en la entidad.
Desmentido de Nvidia
Tras la confusión sobre la implicación de Nvidia en la construcción del centro de datos, la compañía lo negó. El subsecretario de Inversión estatal aclaró que “Nvidia no invierte, vende la tecnología” y detalló que la firma solo vende chips a las empresas que arman los centros de datos, como AI-GDC y Cipre Holdings.
Declaraciones de Samuel García
El gobernador Samuel García había adelantado en redes sociales que Nvidia haría “el primer Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y por supuesto en Nuevo León“. Pero fuentes confirmaron que Nvidia no invertirá en el estado. La compañía, número uno en el sector de chips de IA, los vende a tecnológicas como Microsoft, Google o Amazon y es la empresa más valiosa del mundo, con una capitalización bursátil de casi 5 billones de dólares.
Cipre Holdings, una empresa de IA que firmó con Nvidia un acuerdo de soberanía de IA en México.







Discussion about this post