sábado 22 noviembre , 2025 11:18 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Acueducto ya al 30 por ciento

Por: Raúl Terrazas
noviembre 22, 2025
in Opinion
De padrón y votos.

Los reportes de CONAGUA respecto al avance de las obras que, en dos frentes se llevan a cabo para la construcción y operación de la segunda línea del Acueducto de la Presa Vicente Guerrero para incrementar a mil 500 metros por segundo, van por buen camino, ronda en el 30 por ciento y no han faltado ni materiales, maquinaria y mucho menos voluntad, porque esa la hay desde la gestión a fondo que llevó a cabo el Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya.

Podría decirse que igual como lo hizo el exgobernador Américo Villarreal Guerra en su tiempo, para cumplirle a los victorenses con la idea de una alternativa real de solución a la escasez de agua potable, debido a que, el crecimiento de la población hizo que el abasto a través de los manantiales de La Peñita, los pozos de la zona Norte y otros localizaos en algunos sectores de la ciudad fuera insuficiente al cuadrado o a la décima potencia.

La Comisión Nacional de Agua, elabora y entrega un informe pormenorizado al Gobernador Villarreal Anaya, para que el seguimiento de las obras sea puntual y que, el compromiso de incorporar el doble del agua que en la actualidad llega de la Presa Vicente Guerrero se cumpla a cabalidad.

La construcción de la segunda Línea del Acueducto, está comprendida dentro del Programa Presidencial que tiene en marcha la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde un principio resolvió respaldar la gestión del Mandatario tamaulipeco, al tratarse de urgente, de tal manera que, la solución a las necesidades de la población capitalina, será a largo plazo en la seguridad de abastecimiento del vital líquido a las familias, mismas que mejorarán su calidad de vida, generándose además condiciones que impulsan la progresión social, urbana y económica.

Los otros

Ahora que ya los que pueden no quieren porque traen otras miras y que, los que quieren y no pueden, porque no son Magistradas o Magistrados con nombramiento, le tocó al sí Magistrado Electoral, Edgar Iván Arroyo Villarreal, tomar las riendas del disminuido Tribual Electoral del Estado.

Puede y ya no quiso porque anda emocionado con la idea de ser Fiscal General del Estado, ahora que al fin se le llegó la hora al titular de esa dependencia, licenciado Irving Barrios Mojica, el Magistrado René Sánchez Rivas, se hizo a un lado para que su amigo se quede con el principal cargo del TRIELTAM.

Luego de la convocatoria para la sesión plenaria del Tribunal Electoral firmada por los secretarios de Estudio y Cuenta en funciones de Magistrada, Selene López Sánchez y de Magistrado Ricardo Arturo Barrientos Treviño, así como, los dos amigos, Arroyo Villarreal y Sánchez Rivas, en su realización en viernes, entre todos determinaron designar al nuevo presidente del órgano colegiado, quien entró en funciones de inmediato.

La gran ventaja por estos tiempos es que, no hay chamba que sacar en el Tribunal, porque las elecciones todavía están lejos y aunque desfazado, llegará el momento en el cual, el Senado de la República reponga los tres nombramientos de Magistrados que faltan para que ese organismo esté completo.

El proceso electoral que sigue en la entidad comienza en septiembre del 2026 y concluye en agosto del 2027 una vez que se hayan electo las nuevas y nuevos alcaldes y diputados locales, aunque debe considerarse que será elección concurrente, porque también se llevarán a cabo votaciones para renovar las curules de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a la cual podrían llegar menos Legisladores plurinominales, en virtud de la reforma a las Leyes Electorales que está en proceso.

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, médico Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, presidieron la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, misma que dio marco al festival realizado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria para las celebraciones de esta época del año.

La meta del evento en el que estuvieron representantes de organismos universitarios como CENDI-UAT, CDIN, CEINA, CENDI-IMSS, el Instituto de la Mujer Universitaria y otros Comités, es el fortalecimiento de la convivencia Familiar y el bienestar comunitario.

Por ello, el Rector describió el Festival de Gala como el encuentro en el que se abrieron espacios para integrar talento, dedicación y el trabajo de niñas, niños, jóvenes, docentes, trabajadores y extrabajadores de la UAT, incluso, permite la unidad de varias generaciones, en un escenario en el cual los números presentados por niños y jóvenes fueron reconocidos con prolongados aplausos de los asistentes.

También se refirió a que está por concluir un año de importantes logros institucionales, por tanto, la época navideña, cada vez más cercana, pr4cisa la renovación del espíritu humanista, la energía colectiva y la esperanza para el próximo año.

A juzgar por los comentarios de padres de familia que acudieron con sus hijos a la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, las expectativas se superaron y ello permitió la consolidación del evento como espacio de convivencia, alegría y encuentro familiar, en el cual se confirma la preocupación de las autoridades universitarias para alcanzar el bienestar integral de su comunidad con una óptica humanista.

El 22 de noviembre, aunque pasen y pasen los años y aquella generación de mexicanas y mexicanos que tuvieron la dicha de vivir una época en la que, las autoridades del vecino país del norte estaban del lado de la población, ya casi desapareció, la realidad es que, el recuerdo del gran papel desempeñado por el Presidente John F. Kennedy al frente de su nación y las exitosas relaciones con México no se olvida.

Para muchos, aunque no logró su propósito de hacer de México su gran aliado, porque el 22 de noviembre de 1963, cuando realizaba una visita a la Ciudad de Dallas, Texas fue asesinado, el compromiso de hacerlo contó mucho para los mexicanos, al grado que le consideran desde siempre como el mejor presidente que ha tenido USA y nada que ver con el actual.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

De padrón y votos.

Acueducto ya al 30 por ciento

noviembre 22, 2025
Con 55 puntos, James Harden impone récord en los Clippers

Con 55 puntos, James Harden impone récord en los Clippers

noviembre 22, 2025
Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

noviembre 22, 2025
Anciana herida al caer de motocicleta en el sector de Tamatán

Anciana herida al caer de motocicleta en el sector de Tamatán

noviembre 22, 2025
Choque triple de camionetas en el crucero de calles Ocho y Carrera Torres

Choque triple de camionetas en el crucero de calles Ocho y Carrera Torres

noviembre 22, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist