En el caso del gran pendiente que dejó el Consejo General del INE, al no emitir un acuerdo para la designación de dos de los tres Consejeros del IETAM, para sustituir a Deborah González Díaz, Italia Aracely García López y Jerónimo Rivera García porque el 31 de octubre pasado fue su último día de trabajo de los siete años para lo que fueron nombrados, deja dos cosas en claro.
La primera, que esos dos sitios serán para mujeres, porque ya se designó al hombre que sustituye al hombre, el licenciado Alfredo Díaz Díaz, por Jerónimo Rivera García y que, con todo y los perfiles bien descritos en los documentos, el INE pausa el asunto y deja abierta la posibilidad para el manoseo o bien cantear la decisión a conveniencia.
Tan sencillo que las dos que obtuvieron la mejor calificación de las pruebas a las que fueron sometidas sobre la base de la convocatoria, hubiesen sido nombradas y el asunto de la integración del Consejo Electoral de Tamaulipas ya estuviera resuelto, aunque, hay que decirlo, prisa, aquello que se dice prisa, no existe, al no existir proceso electoral en puerta o decisiones relevantes que tomar en las sesiones normales del Consejo Electoral local.
En el grupo de los ocho que llegaron casi al fin de la selección de dónde el INE daría su resolución, tres son mujeres, Milagros de Jesús Paz Rodríguez, Emilia Valero Salinas y María Isabel Tovar de la Fuente, así que, según el desempeño de en las evaluaciones, las dos primeras tienen más posibilidades de llegar a los lugares que dejaron las exconsejeras, Italia Aracely García López y Deborah González Díaz.
Una reflexión hecha al interior del IETAM, deja ver que de los dos que faltan por designar, una podría ser mujer y otro del género masculino y eso no alteraría la paridad de género, porque en el actual Consejo había más mujeres que hombres, cuatro, para ser exactos con los nombres de las Mtras Marcia Laura Garza Robles y Mayra Gisela Lugo Rodríguez y eran tres hombres al sumar al consejero presidente Juan José Ramos Charre y al Mtro Eliseo García González.
El hecho que falten dos y por quienes el INE tiene que definir, cabe la posibilidad de que sean mujer y hombre, para que ahora haya cuatro Consejeros y tres Consejeras y en atención a eso de la paridad, quedaría igual que en el Consejo que funcionó hasta el 31 de octubre, solo que ahora al revés.
Este sábado, al rendir protesta como nuevo consejero electoral, Alfredo Díaz Díaz, dijo que su paso por varias áreas del Instituto le llevó a conocer a profundidad el trabajo electoral y que pondrá mucho empeño para responder a la confianza que las autoridades del INE depositaron en él.
Además, su designación agradó a quienes ahora son sus compañeras y compañeros consejeros, porque se conocen y saben al intervenir para darle la bienvenida, datos y todos tuvieron opiniones positivas y le comunicaron que saben de sus capacidades y que, al sumarse a las actividades con ese nuevo encargo, los resultados mejorarán.
Los otros
El liderazgo ejercido por el Rector Dámaso Anaya Alvarado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, tiene puesta la mirada en el 2026 para que la institución crezca en matrícula, ahora también a nivel de preparatorias, porque ha puesto a disposición de las y los jóvenes toda la experiencia académica para una mejor preparación y desde luego garantizar que todos quienes decidan hacerlo, podrán hacer la prepara y continuar sus estudios en la propia UAT.
Para el año que viene, darán impulso al servicio social de los estudiantes a quienes se incorporará con empresas consolidadas en sus ramos, con la idea de que, al aprendizaje en las aulas, se sume la experiencia de la práctica debido a la excelente relación que se ha cultivado desde la Rectoría con el sector empresarial y productivo, como respuesta a la confianza que el Gobernador del Estado, Doctor Américo Villarreal Anaya tiene en la UAT respecto a involucrarse en el desarrollo de Tamaulipas.
Con muchos temas para el futuro inmediato, como fortalecer los postgrados que se imparten en todas las Unidades Académicas Multidisciplinarias, que haya más incursión en cosas de editorial para libros y revistas, así cómo, impulsar la cultura y el deporte, solo puede señalarse que el Rector y su equipo consolidan su trabajo en la Institución y que, pronto llegará el momento de cosechar frutos de las relaciones cultivadas tanto en el ámbito nacional como estatal, incluso internacional, porque se sostuvieron acuerdos con representaciones de varios países para la gestión de acciones en común.
Relevante por donde quiera que se vea, serán los resultados que puedan obtenerse de la gestión constante y con mucho sentido que se ha realizado desde la Rectoría con funcionarios de dependencias federales, como la Secretaría de Educación Pública, con Diputados Federales y Senadores de la República, a quienes se hizo ver el trabajo del equipo de la UAT y se presentaron las propuestas para mejorar en aspectos como presupuesto, infraestructura desarrollo tecnológico
La consolidación del liderazgo del Rector Anaya Alvarado, propicia desde ya un escenario adecuado para pensar a mediano plazo en la continuidad dentro de la política universitaria, misma que se defiende y se defenderá detractores que difaman.






Discussion about this post