El panorama del Mundial de Fórmula 1 2025 ha cambiado drásticamente en las últimas carreras. Max Verstappen, actual campeón del mundo, ha recortado distancia con los líderes de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris, y mantiene viva la esperanza de una remontada que hace solo semanas parecía imposible. Sin embargo, su principal obstáculo es la falta de apoyo dentro del equipo Red Bull.
El piloto neerlandés se enfrenta prácticamente solo a la lucha por el campeonato, ya que su compañero Yuki Tsunoda no ha logrado competir al nivel necesario para restar puntos a los rivales directos. Varios analistas aseguran que Verstappen “echa de menos” a Sergio ‘Checo’ Pérez, cuyo desempeño en temporadas anteriores fue clave en los títulos de Red Bull.
En 2024, considerado uno de los años más discretos del mexicano, Pérez obtuvo seis podios —cuatro en carreras principales y dos en sprints— sumando 152 puntos. Aún con ese rendimiento, habría representado un apoyo crucial frente a los McLaren. En contraste, Tsunoda apenas ha acumulado 20 puntos este año, dejando a Verstappen sin el respaldo que históricamente necesitó para asegurar el campeonato.
La situación actual exige más que victorias de Verstappen. El neerlandés necesita que otros pilotos, como George Russell, Charles Leclerc, Lewis Hamilton o Carlos Sainz, terminen por delante de Norris y Piastri para equilibrar la contienda. Sin embargo, los expertos coinciden: con Checo Pérez como coequipero, las posibilidades del tricampeón de Red Bull de revalidar el título habrían sido mucho mayores.
Mientras Verstappen continúa su persecución en la recta final del campeonato, la ausencia del mexicano sigue siendo uno de los factores más comentados dentro del paddock. Muchos creen que, con Checo a su lado, la corona de 2025 estaría prácticamente asegurada.
Discussion about this post