Con el corazón puesto en cada donativo, en cada historia y en cada abrazo compartido, el Teletón 2025 rompió récord y pintó al país de esperanza. La cifra no fue sólo un número, fue la prueba viva de que la solidaridad sigue latiendo fuerte entre los mexicanos.
“No pospongas lo que puede cambiar la vida de alguien ahora, no esperes a mañana para decir ‘te quiero’, para perdonar o para tender la mano, el tiempo es fugaz y lo que se queda para siempre es el bien que hicimos a los demás, por eso, sigamos ayudando a estas personas que tanto nos necesitan”, dijo el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo.
Este año, Fundación Teletón convocó a su edición número 28 bajo una meta tan ambiciosa como simbólica: juntar 420 millones 770 mil 69 pesos más uno. Esa cantidad no se eligió al azar, ya que representa la continuidad de un compromiso social, la voluntad colectiva de sostener los programas de rehabilitación, salud e inclusión que operan en los Centros Teletón (CRIT), para niñas, niños y adolescentes con discapacidad, con autismo o con cáncer.
Para calibrar bien el impacto, basta pensar que en México cerca de 21 millones de personas presentan algún tipo de discapacidad, de los cuales se estima que alrededor de 1.2 millones de ellos son niñas, niños y adolescentes.
“Mi hijo tiene un padecimiento en la cabecita desde el nacimiento, por lo mismo pues no puede tener mucho movimiento. Pero ya tiene casi 9 años siendo atendido en el CRIT de La Paz, ahí recibe terapia ocupacional, física y cardiovascular y eso es un gran apoyo para nosotros y para todas las familias, ya que es muy difícil y costoso tanto las terapias, como el transporte. Yo sólo espero seguir adelante, seguir apoyándolo a él y echarle ganas para sacarlo adelante”, dijo Sergio García, quien acompañado de su esposa llevaron a su pequeño Miguel al evento desde Los Cabos, Baja California Sur, en donde se apertura este año el nuevo CRIT.
Estas cifras subrayan la magnitud de la causa, ya que no se trata sólo de atender hoy, sino de construir un mañana más justo para quienes aún están formándose, creciendo y enfrentando barreras que para muchos serían invisibles.
Por ello, en cada rincón del país, miles de manos se extendieron ayer sábado para acompañar a los verdaderos protagonistas de esta historia: los niños y niñas que día a día luchan por su rehabilitación, por su independencia, por su sueño de una vida sin límites.
Una pieza clave de esta edición fue su himno oficial: Teletón cambia todo, compuesto e interpretado por Aleks Syntek, junto con Natalia Coronado, Ximena Loza, Regina Pavón y Renata Vaca, quienes aportan esa savia nueva que acompaña el mensaje generacional.
En presentaciones previas al evento, se anticipó que esta versión del himno estrenaría un nuevo capítulo para la causa, como una “declaración musical” que invita a sumar, creer y transformar, por lo que con letra, cálida y esperanzadora, replantea un lema poderoso: cuando el amor y la generosidad se unen, todo puede transformarse,
Pero no sólo el himno fue parte estelar de este evento, también la música de la pequeña Montse, originaria de Santa María Ozolotepec, Oaxaca, quien se enfrenta a la osteogénesis imperfecta, lo que lejos de ser una limitante para ella, se ha convertido en un impulso para sacar a la gran artista que lleva dentro.
“El Teletón me ha enseñado a cantar y a pintar, a expresarme a través del arte y eso me gusta mucho”, dijo la pequeña antes de interpretar en el foro el famoso tema Vive, de Napoléon, arrancando lágrimas y admiración de todos los presentes.
Los padres de Montse, al igual que miles de familias en el país, recorren hasta seis horas de su lugar de origen hasta el CRIT en la capital de Oaxaca para recibir sus terapias, en las que aseguran, le ha permitido crecer feliz y cumplir sus sueños.
Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje a la Fundación Teletón para felicitarlos por estos 28 años de trabajo, y hacer un llamado a los mexicanos para seguir donando.
“Quiero felicitar un año más de Fundación Teletón. Teletón apela algo muy hermoso del pueblo de México, que es la generosidad. Los invito a que nos unamos una vez más para apoyar a niños y niñas con alguna discapacidad o con algún otro padecimiento.
“Lo que hace Fundación Teletón es algo muy hermoso, que es apoyar a los más vulnerables. Los invito a todas y a todos que una vez más con nuestra generosidad apoyemos a todas las niñas y niños con discapacidad.
“Muchas felicidades a Fernando Landeros y a todos los que organizan esta gran colecta de todas y todos los mexicanos por el bien de los más vulnerables”, expresó la Presidenta a través de un video.
En el transcurso del día, mientras los números se acercaban al umbral de la meta, Landeros Verdugo aprovechó el espacio para agradecer a todos los donantes:
“Agradecemos a cada mexicano y mexicana que se sumó con su donativo, por creer que juntos podemos cambiar vidas. Esta meta no es sólo un número, es la promesa cumplida de un futuro con más oportunidades para quienes más lo necesitan”, expresó Landeros.
Discussion about this post