Ciudad Victoria Tamaulipas. – La Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud fortalecen la vinculación a través de prácticas y proyectos universitarios para promover la prevención, atención y cuidado de la salud de la comunidad.
El secretario Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Dr. Fernando Quintanilla De la Fuente, en representación del Dr. Edy Izaguirre Treviño recibió a representantes de la Secretaría de Salud, Dr. Guillermo Flores Gutiérrez, director de Medicina de Vida Saludable y al Mtro. Raúl Ernesto Huidobro Guevara, coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública quienes evaluaron los trabajos de los universitarios.
El evento forma parte de un proyecto de formación integral impulsado por el Cuerpo Académico (UAT-A-205) Comunicación Responsable para el Desarrollo Sostenible y Humanista en el que participan las Dras. Mirna Leticia Santoyo Caamal y María de Jesús Hernández Rangel y Dr. Jair Nisan Bajonero Santillán, con la colaboración de las Mtras. Eliete Alejandra Coronado Rojano y Trinidad Leticia Castillo Rendón, cada docente – investigador con sus grupos y asignaturas en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Como productos comunicativos de responsabilidad social universitaria se presentaron más de un centenar de actividades como noticias, carteles, promocionales y productos para redes sociales y plataformas digitales con temas conmemorativos a la Semana Nacional de Salud Pública, Mes de la prevención del Suicidio, mensajes preventivos y de atención a la salud mental, lactancia materna, Enfermedades de Transmisión Sexual, entre otros.

La participación de los estudiantes se formalizó con la presentación de sus trabajos elaborados durante el semestre y la exposición de sus experiencias colaborativas en este proyecto de formación integral que es la suma de la comunicación responsable y la responsabilidad social en actividades inclusivas y orientadoras dirigidas a la comunidad usuaria de las redes sociales.
Los funcionarios de Salud subrayaron la importancia de la visión y participación de los estudiantes y se comprometieron a mantener esta relación de colaboración entre ambas instituciones con la finalidad de sensibilizar a la población en las tareas de prevención a la salud y la toma de mejores decisiones.







Discussion about this post