La señora diputada local morenista, Judith katalyna Méndez Cepeda, calificó de ejemplar el fallo del Instituto Electoral de Tamaulipas respecto de su denuncia por violencia política en razón de género, contra el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano.
“Espero que esta sanción incida en la eliminación de ese tipo de expresiones y en todas las acciones, que históricamente han lastimado e inhibido el desarrollo de las mujeres en la política y el sector público, así como para visibilizar el fenómeno y animar a quienes siguen siendo víctimas de ese delito a denunciarlo”, expresó la diputada al conocer la sentencia.
En su sesión de este miércoles, el Consejo del IETAM en pleno determinó que al referirse a la legisladora local como “esa niña”, el dirigente del PVEM Manuel Muñoz Cano sí cometió el delito de violencia política contra la mujer en razón de género, aplicando una multa de 50 unidades de medida y actualización e inscribiéndolo en el padrón de sancionados que lo inhabilita para ocupar cargos públicos por ocho meses.
Para la promovente, el fallo de los Consejeros Electorales respondió a sus expectativas y confió en que, con este tipo de actuaciones, se siga avanzando en la lucha histórica de género, consolidando y ampliando los logros de los años recientes, así como dando paso a una nueva cultura de igualdad en derechos entre hombres y mujeres.
Judith Katalina Méndez Cepeda, es una de las Diputadas más jóvenes de la 66 Legislatura de Tamaulipas. Es diputada de mayoría y representa al Distrito XV de Ciudad Victoria, el sur de la ciudad y municipio.
Llegó a la diputación postulada por el PVEM y en el camino renunció declarándose de la fracción de Morena.
De acuerdo a su currículum que aparece en la página oficial del Congreso de Tamaulipas culminó sus estudios de secundaria en 2009, la preparatoria (Instituto de Computación Electrónica e Informática) en 2013 y la Universidad en Victoria en el área de Ciencias Jurídicas en 2018.
Su experiencia laboral contempla ser Consultora en Desarrollo de Proyectos para la Reconstrucción del Tejido Social en 2020 y directora general del Instituto de la Juventud en el Gobierno de Tamaulipas en 2022.
Al último cargo renunció para ser candidata a Diputada Local por el PVEM en el Distrito XV, Victoria Sur, ganando la elección y tomando protesta como legisladora de ese partido.
En su desempeño en el Congreso del Estado, el presidente de Varias Comisiones, la más importante la de Vivienda; es secretario (así lo dice el portal del Congreso) de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables; y vocal en varias comisiones más, entre ellas la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventud.






Discussion about this post