El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que el transporte público en Monterrey supera al de la Ciudad de México, afirmando que en su estado circulan “puros camiones top”, mientras que en la capital predominan “peseras rabonas”. Sus declaraciones se dieron durante la puesta en operación de 20 nuevas unidades para la Ruta 214 en Guadalupe.
La afirmación del gobernador
García destacó que Nuevo León cuenta con 4 mil autobuses nuevos para atender a 5 millones de habitantes, mientras que, según él, la Ciudad de México, con 22 millones de personas, apenas renovó 2 mil microbuses:
“Los chilangos, que son 22 millones de habitantes, nada más renovaron 2 mil, y no son camiones top, son 2 mil peseras, las madres esas rabonas, chaparras, eso compraron allá”, expresó.
El contraste con la CDMX
No obstante, un diagnóstico realizado en 2024 por el propio Gobierno capitalino muestra una red de transporte mucho más amplia e integrada:
Metro: 12 líneas con 226.5 km en operación.
Metrobús: 7 líneas y 240 km de carriles exclusivos con unidades articuladas y de doble piso.
Tren Ligero: 25.3 km de recorrido.
Corredores de transporte: 24, con mil 889 autobuses que reemplazaron más de 4,500 microbuses.
En contraste, Nuevo León opera tres líneas de Metro con 39.3 km, además de un monorriel en construcción de 31 km y rutas de Transmetro. La Ecovía sustituyó sus unidades articuladas DRT con camiones convencionales.
Transporte en disputa
Las declaraciones de García llegan en medio de fuertes críticas al sistema de transporte en Monterrey, señalado por usuarios y alcaldes por sus deficiencias. Aún así, el mandatario defendió que, con la incorporación de miles de nuevos camiones urbanos, Nuevo León se ubica por encima de otras ciudades del continente en renovación de flota.
Discussion about this post