El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, fijó postura sobre la minuta de reformas a la Ley de Amparo enviada por el Senado, al advertir que cualquier intento de aplicar disposiciones retroactivas sería contrario a la Constitución.
De acuerdo con el 14 constitucional, no se le puede dar efectos retroactivos a ninguna ley en perjuicio de persona alguna. Así lo dice la Constitución”, afirmó el legislador de Morena, quien subrayó que una ley reglamentaria no puede incumplir la Carta Magna.
En conferencia de prensa, Monreal Ávila detalló que aún no reciben la minuta, pero adelantó que una vez en San Lázaro será turnada a la Comisión de Justicia para su análisis.
“Somos Cámara Revisora. Se turna desde hoy a la Comisión de Justicia una vez que nos llegue la minuta… No habrá fast track, no habrá vía rápida. Vamos a esperar los plazos que la ley establece”.
El también Coordinador de Morena fue enfático en señalar que los juicios en curso deben resolverse con las reglas vigentes al momento en que fueron iniciados.
Si la redacción viniera así, como quedó, es decir, someter a la ley que se aprueba a los juicios anteriores que se han iniciado, sí es violatorio. Desde mi punto de vista como constitucionalista lo digo. En todo caso, el transitorio debería decir que en el caso de juicios anteriores tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva que se está reformando”, señaló.
También rechazó que exista dolo en la redacción del Senado, aunque admitió que la disposición transitoria genera confusión: “No creo que en la Cámara de Senadores haya dolo en la construcción normativa. No creo que haya dolo y tampoco debe haber dedicatorias para persona o empresa alguna con esta ley… Yo sostengo, personalmente, que es inadecuado ese tránsito. La disposición altera el contenido de la Constitución”.
Respecto a la coincidencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en la mañanera se pronunció en contra de la retroactividad, el líder parlamentario aclaró: “Más bien yo coincido con ella. Ha sido muy respetuosa la Presidenta de nosotros, de la Cámara… ella respeta mucho al Poder Legislativo”.
Monreal Ávila aseguró que su postura es personal, pero que buscará convencer a su bancada con argumentos jurídicos: “Sí voy a tratar de convencerlos en buenas razones. Yo en lo personal creo que deberíamos aclarar este transitorio, para establecer con toda claridad que en el caso de juicios anteriores se deben observar las normas que estaban vigentes antes de la Reforma”. Agregó que la Cámara de Diputados cumplirá con su papel de revisora y que el debate será técnico y jurídico.
Lo que sí puedo decir es que está en nuestra cancha ahora, y que desde mi punto de vista debería cuidarse mucho la redacción del Transitorio. Nadie debe de ofenderse si nosotros modificamos la ley”, subrayó.







Discussion about this post