Autoridades sanitarias de Reynosa y padres de familia de Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, denunciaron la presencia de casos del virus coxsackie, conocido popularmente como “boca-mano-pie”, en escuelas de nivel preescolar y primaria.
En Reynosa, la doctora Liliana Villarreal Cantú, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro, advirtió que la bacteria se transmite con facilidad por medio de la saliva, el moco o las heces fecales, y puede llegar a confundirse, ya que es relativamente nuevo en el municipio.
Dijo que hasta el momento se han confirmado casos en escuelas como “Lucio Blanco”, “Carrillo Puerto” y “Cecilio Castillo”, en las cuales ya se implementaron filtros de sanidad y jornadas de limpieza con el apoyo de Cofepris.
“Gestionamos con Victoria la sanitización de las escuelas afectadas. No es algo mortal, pero sí se pueden tener complicaciones si no se atiende correctamente”, señaló la doctora.
Mencionó que los síntomas más comunes son fiebre, dolor de garganta, malestar general e irritabilidad, así como pequeñas protuberancias dentro de la boca, manos y pies.
El periodo de incubación es de siete a diez días, y la enfermedad afecta principalmente a niños menores de cinco años, aunque también puede presentarse en mayores e incluso en adultos.
También en Ciudad Victoria, padres de familia con hijos en guarderías, preescolar y primaria alertaron sobre algunos casos, aunque hasta el momento no se tiene un conteo oficial.
Trascendió que, en uno de estos, una menor de cinco años se encuentra en estado delicado, debido a que las lesiones cutáneas fueron internas y sus padres, ante el desconocimiento de la enfermedad, no se percataron a tiempo. Por ello, con el paso de los días, la situación de la niña comenzó a agravarse.
En el estado, durante lo que va del 2025, se han reportado más de 40 brotes de este virus.
El virus se ha presentado en las ciudades de Victoria, Reynosa, Tampico y Madero, y no se han registrado fallecimientos, ya que los casos fueron leves y autolimitados.
Discussion about this post