Los del Partido Verde Ecologista de México, PVEM, que lidera en Tamaulipas el licenciado Manuel Muñoz Cano, podrían romper la coalición con los del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, PMRN, para calarse a ver si la hacen solos en las elecciones.
Sin embargo, los del Partido del Trabajo, PT, aunque tratan de dar muestras de autonomía para, la verdad es que, la peor decisión que puedan tomar darle de patadas al pesebre, por ello, el encargado de esta organización, Arsenio Ortega Lozano, repite hasta el cansancio que mantienen la alianza.
Una cosa es que los petistas no hayan tenido eco en la creación de comités en los municipios de la entidad, como sí ha sucedido a su aliado fuerte, el PMRN, al grado que se ven muy pasivos, de no ser porque la excandidata a Senadora, Cendy Robles Méndez realizó algunos recorridos en la entidad, el PT estuviera desaparecido del escenario político.
Ortega Lozano y su inseparable compañero Alejandro Ceniceros Martínez, se dejan ver en algunos lugares públicos, con la idea de que los vean en acción, pero, nunca hay nadie con ellos, platican por hora solos y nunca hay nadie con ellos, al menos, debería de invitar a cualquiera a tomar café para que den la impresión de que andan en negociaciones partidistas con miras a los procesos que vienen.
A juzgar por los comentarios salidos de la dirigencia estatal del PMRN, es seguro que, para mantener la coalición en el 2027, establecerán requisitos rigurosos a los petistas, porque quieren que también generen votos, aunque, la realidad es que su papel real es hacerla de presta membrete, es decir, que bajo sus siglas se registren candidaturas de los regeneracionistas para cumplir con los requisitos de la coalición.
En el 2027, habrá elecciones de Diputadas y Diputados Federales y Locales, así como, presidentes municipales aquí en el membrete petista será usado para esos procesos, sin embargo, los candidatos nunca se identificaron con los colores del PT, es y peor aún jamás leyeron siquiera algún documento con los principios o la doctrina petista, porque al final de cuentas la invitación para las candidaturas fue hecha por el regeneracionismo.
No es el tiempo de movimiento en los partidos políticos, le seguirán de frente hasta que concluya el 2025 y, para el año venidero, tienen que dar muestras de más acción, porque el proceso electoral para las elecciones del 2027 comienza en menos de un año, en setiembre de 2026 para ser exactos.
Respecto al PAN, dieron muestras de actividad en sus oficinas desde hace unas semanas, pero, con una intensión en específico, mantener su postura frente a la renovación del Poder Judicial de Tamaulipas que ocurrió la semana pasada, también para festejar que cumplieron 86 años como partido político en México y de alguna manera para organizarse a fin de enviar representantes de Tamaulipas para actualizar los Consejo Estatal y Nacional.
De ahí en fuera, de no ser por la constante difusión de temas panistas que lleva a cabo Manglio Murillo Sánchez, los que tienen cargos en la Dirigencia estatal o en los comités municipales, no dan señales de vida, excepto, en el comité de Victoria, porque colocaron una manta a través de la cual expresaban su pesar por el fallecimiento del Contador Óscar Almaraz Smer, quien fuera diputado con sus siglas.
Esto del también exalcalde de la capital del Estado y uno de los mejores que ha tenido para decirlo con todas sus palabras, recuerda que el PRI, también irá solo a los procesos electorales que vienen y para ello, el dirigente estatal Bruno Díaz Lara, ha generado más actividad en las últimas semanas, ya no quieren nada con el PAN y el otro aliado, el PRD está desparecido, así que, la talacha del encargado tiene que ser de gran calado, de lo contrario solo alcanzará a meter regidores plurinominales en algunos ayuntamientos.
Además, en la mira del priísta debe encontrarse mantener la diputación plurinominal lograda en la elección del año pasado, misma que le correspondería a él, por ser el presidente el comité estatal.
Los otros
En Tampico el Gobernador de la entidad, Doctor Américo Villarreal Anaya inauguró el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano de este año, bajo la premisa de que, la cultura es parte esencial del humanismo mexicano, da identidad como especia, por tanto, cuidarla no es asunto de lujos, sino una necesidad que garantice un futuro donde la dignidad y la memoria mantengan iluminado el camino a las nuevas generaciones.
El Festival incluye actividades en los 43 municipios de la entidad, por ello, este viernes acudieron miembros del gabinete del Mandatario tamaulipeco a los actos inaugurales en los que acompañaron a las y los presidentes municipales, a Jaumave fue la Secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, a San Nicolas el Arquitecto Fernando Páez Suárez Subsecretario de SEDUMA, a Jiménez, la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Doctora Norma Angélica Pedraza Melo y a Miguel Alemán, el secretario de Energía Walter Julián Ángel.
El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez estuvo en Mier, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior del estado e Igor Crespo Solís estuvo en Díaz Ordaz, municipio gobernado por la licenciada Nataly García Díaz.
Discussion about this post