El encargado de la Dirección General de Atención a Víctimas de Secuestro y Extorsión, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Mtro Alfredo Almora García, participó junto con el Gobernador de la entidad, Doctor Américo Villarreal Anaya, en la sesión de la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz celebrada este fin de semana en la capital de Tamaulipas y allí dio a conocer la Estrategia Nacional contra la extorsión que impulsa el Gobierno de la República de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Son cinco los ejes que dan forma a la estrategia, formación de las unidades antiextorsión locales, es decir, en las entidades del país, arrestos mediante investigación e inteligencia, capacitación a operadoras y operadores de la línea 089 para asuntos de crisis, aplicación de protocolos de atención a víctimas y campañas nacionales de prevención.
El Gobierno de Tamaulipas hace suya de inmediato la estrategia y accionará en todos los sentidos para que pueda aterrizarse con todos sus componentes, por ello, ya está, desde la secretaría General de Gobierno la formulación de una iniciativa que será enviada al Congreso del Estado para la creación de la Unidad Especializada para enfrentar el delito de extorsión.
Rómulo Pérez Sánchez, responsable de la subsecretaría de Enlace Legislativo, de la secretaría General de Gobierno, hizo ver que la propuesta a las y los diputados está fundada tanto en los acuerdos de las Mesas Estatales de Construcción de la Paz, como en los del Consejo Nacional de Seguridad Pública
La Unidad Especializada que, hasta donde se sabe será parte de la Fiscalía General del Estado, tiene como propósito mantener una ofensiva constante contra grupos criminales que usan la extorsión para amedrentar a ciudadanas y ciudadanos despojarlos de recursos y aunque en Tamaulipas solo se han reportado unas 80 denuncias durante este año, es un delito que debe tener tratamiento especial, de manea que, podría contar con el respaldo total de las y los Diputados de la Legislatura 66.
Respecto a la Estrategia Nacional, el Gobernador Villarreal Anaya expresó todo su respaldo y solicitó a quienes integran la Mesa de Coordinación para a Construcción de la Paz en todos sus niveles, que refuercen las acciones para la reducción de los delitos, en especial este de la extorsión ya que, lastima a la ciudadanía en muchos aspectos, no solo en el económico y que, es considerada como una arista más de los delitos contra la sociedad
De acuerdo a la versión del funcionario federal que estuvo en Ciudad Victoria, las capacitaciones comprendidas en los ejes de la estrategia ya están en marca de tal forma que casi mil personas que trabajan en la línea telefónica 089 ya participaron en las sesiones, entre las que estuvieron un grupo de personas de Tamaulipas.
Pronto en México se contará con una Ley, la General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, que servirá para unificar los tipos de delitos penales y sanciones, así cómo, crear un Centro Nacional de Atención a Denuncias 089 y garantizar la protección de identidad de las víctimas cosas que ya van muy avanzadas, como eso de las Unidades Especializadas contra la Extorsión que deberán estar listas en este mismo año y por cosa de trabajo Legislativo de la entidad, para antes del 15 de diciembre, porque en esa fecha concluye el período ordinario de sesiones actual.
Los otros
Hay un nuevo funcionario en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se trata de Enrique Dena Salgado a quien el secretario, Carlos Arturo Pancardo, le entregó el nombramiento como subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, tras su designación por el Gobernador Doctor Américo Villarreal Anaya.
Entre las cosas que el referido funcionario, que sustituyó al general Alex Melgarejo Torres, debe de tener en cuenta es que, debe trabajar con visión estratégica, coordinación efectiva y sensibilidad social permanente.
Bajo la óptica de que, todos los que llegaron a los cargos públicos por el voto de los ciudadanos tienen la obligación de informar de forma anual sobre el estado que guardan las administraciones que tienen a su cargo, como es el caso del Gobernador del Estado, Presidentes Municipales, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, los responsables de Organismos Autónomos y quien esté al frente del Poder Judicial, los Diputados locales que también llegaron a sus curules por el voto, no se quedaron atrás.
Resulta que cada uno, a su manera ya llevó a cabo un Informe de sus actividades Legislativas y lo hayan hecho de forma pública o no, le entregaron al presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Diputado Humberto Prieto Herrera, sendos documentos cuyo contenido expone cada cosa que hicieron las y los Diputados durante el primer año de su gestión como tales.
La Diputada Katalyna Méndez Cepeda, contó con un espacio dentro de las actividades que tienen lugar en el Palacio Legislativo, para dar a conocer a sus compañeros e invitados, el informe de sus acciones durante el primer año como Legisladora, otros diputados fueron a sus Distritos, desde luego, en los casos en que, los alcaldes comulgan con ellos y unos cuántos más solo hicieron el documento entregado a Prieto Herrera, foto de por medio.
Discussion about this post