Ciudad Vixctoria, Tamaulipas (7 de octubre de 2025).- Legisladores locales de Tamaulipas, aprueban con 35 votos a favor, iniciativa que tiene por objeto reformar el Código Municipal, a efecto de orientar los criterios sobre la aplicación del gasto público, a fin de que los Ayuntamientos procuren invertir de manera preferente en los servicios públicos esenciales de la ciudadanía que prestan de manera exclusiva.
La acción legislativa promovida por la fracción de Acción Nacional, indica la importancia de una adecuada distribución de competencias entre los diferentes niveles de gobierno dentro del sistema republicano y federalista de México, subrayan que, aunque la Constitución otorga facultades específicas a la Federación, los estados y los municipios, existen áreas en las que los tres niveles de gobierno pueden intervenir, como la promoción del deporte, el bienestar, la educación y la cultura, no obstante, advierten que esta concurrencia en el gasto público ha generado desbalances presupuestarios que afectan la prestación de servicios básicos esenciales.
Los promoventes mencionan que uno de los principales problemas identificados es que, debido a una asignación desproporcionada de recursos en áreas de alta visibilidad política, los municipios han descuidado servicios fundamentales como el abastecimiento de agua potable, el mantenimiento de redes de drenaje y alcantarillado, la recolección y disposición de residuos, el alumbrado público y la conservación de calles y parques y que esta falta de inversión ha provocado deficiencias significativas en la calidad de vida de la ciudadanía, manifestadas en problemas recurrentes como escasez de agua, baches en las calles, retrasos en la recolección de basura y espacios públicos deteriorados.
Además, argumentan que la baja rentabilidad política de estos servicios esenciales ha llevado a los gobiernos municipales a priorizar acciones más visibles, como la entrega de tinacos, en lugar de realizar inversiones estructurales que, aunque menos evidentes en el corto plazo, serían más efectivas para solucionar problemas de fondo, en este sentido, enfatizan que reparar las tuberías y drenajes de una ciudad garantizan el acceso al agua, además de que también contribuiría al ahorro y conservación de este recurso.
La iniciativa propone reformar el artículo 151 del Código Municipal para que los ayuntamientos prioricen la inversión en los servicios públicos que son de su exclusiva competencia, la propuesta busca garantizar que los municipios destinen sus recursos de manera más eficiente, atendiendo primero aquellas necesidades esenciales cuya satisfacción no puede ser asumida por otro nivel de gobierno, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la gestión pública municipal.
Discussion about this post