El gobierno de Estados Unidos anunció la adjudicación de 10 contratos para la construcción de un Muro Inteligente de última generación a lo largo de la frontera con México, que integrará infraestructura física y tecnología avanzada para reforzar la seguridad fronteriza. Los proyectos sumarán 370 kilómetros de nuevas barreras y 640 kilómetros de sistemas tecnológicos, incluyendo cámaras, sensores y barreras fluviales, con el objetivo de combatir el tráfico ilegal y mejorar la capacidad operativa de la Patrulla Fronteriza.
Características del nuevo Muro Inteligente
El Smart Wall combina barras de acero, barreras flotantes, bases de patrullaje, iluminación táctica, cámaras de alta resolución y sensores de detección avanzada. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), esta integración proporcionará “las mejores herramientas del mundo” para proteger la frontera.
Detalles de los contratos adjudicados
Los contratos forman parte de la iniciativa One Big Beautiful Bill (OBB) , impulsada por el expresidente Donald Trump.
Entre las adjudicaciones destaca el Proyecto El Centro 1 , otorgado a Fisher Sand and Gravel Co., con 12 km de muro primario y 101 km de infraestructura tecnológica en California.
En Texas, BCCG Joint Venture construirá 27 km de barrera fluvial en el Río Grande, con una inversión de más de 96 millones de dólares.
Exenciones regulatorias para agilizar la obra
La secretaria del DHS, Kristi Noem, emitió dos exenciones para acelerar la construcción en sectores estratégicos: 14 km en San Diego, California, y 48 km en Nuevo México, dentro del sector El Paso. Estas medidas buscan reducir la burocracia y cumplir los plazos de instalación del sistema.
Discussion about this post