lunes 13 octubre , 2025 7:53 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Nueva carrera de la UAT, LETE

Por: Raúl Terrazas
octubre 12, 2025
in Opinion
De padrón y votos.

 

Desde la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas preparan todo aquello que es necesario para estrenar una carrera de licenciatura, va muy a tono con la época actual porque buscan incorporar al mercado laboral de la entidad profesionales expertos en crear, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores y adaptativos a los entornos virtuales.

Pretenden que la nueva licenciatura que se impartirá en línea, obvio, no podría ser de otra forma, porque chocaría con la naturaleza del programa y será desde la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades que dirige la Doctora Elsa Fernanda González Quintero de donde saldrá la señal para que, todos quienes luego de presentar el examen de admisión de los llamados EXANI II el 20 de noviembre puedan formar parte del grupo que se convertirá en la primera generación.

Se trata de licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes, por tanto, los egresados serán LETE, por las siglas de la carrera

La secretaría Académica de la Facultar, que tiene a su cargo la Mtra Natsumi Noriega Naranjo, trabaja, por instrucciones del Rector, Médico Dámaso Anaya Alvarado, en coordinación estricta con la Doctora Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica de la UAT, para que, el programa educativo de los nueve semestres cumpla con la visión de la Rectoría.

Esto es, entregar a Tamaulipas profesionistas bien capacitados e innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y conocimiento absoluto de herramientas digitales de última generación y que, estén a la altura de los retos que la modernidad impone.

Dicho por el equipo rectoral, la apuesta por esta nueva carrera en línea es grande, porque las tecnologías son las que rifan en la actualidad y el mercado de profesionales bien preparados es muy grande ya que, se considera como una licenciatura transversal que aplicará en todos los campos del desarrollo económico y productivo.

Con ella se marca un capítulo novedoso en la educación superior a distancia y cumple con el compromiso de la UAT para preparar profesionales de la transformación digital e inclusión educativa, con formación flexible y alineada con las demandas del futuro.

Las y los estudiantes cursarán la licenciatura en nueve semestres y llevarán materias como, inteligencia artificial en educación, pedagogías disruptivas y gestión de proyectos virtuales, como esta nueva licenciatura, para impulsar la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Los otros

En cualquier momento el General Pedro José Méndez Ortiz, cuya estatua se encuentra en el cruce de la Avenida Francisco I. Madero con la calle Alberto Carrera Torres, de la capital de Tamaulipas, se quedará si el cañón que, en el piso frente a la estatua, no es de él, está en comodato de las autoridades victorenses, es propiedad del Ayuntamiento de Altamira y fue una de las armas que usaron los habitantes de la ahora zona conurbada para defender la Patria de los invasores.

El Cronista de Altamira, Francisco Castellanos Saucedo, trae un proyecto desde hace varios años que implica la colocar los cañones en donde estuvieron para consolidar la Independencia de México, porque fue en Altamira, donde el Ejército Español se replegó y los invasores se fueron.

Por ello, la idea es recrear una réplica del Fuerte de El Chocolate, para que una colección de imágenes que tienen en la oficina del Cornista logre que se incorpore a la historia los pasajes que se vivieron en Altamira y que contribuyeron a la independencia del país.

En el Aniversario luctuoso del General Pedro J. Méndez Ortiz que se celebra cada día 23 de enero, el de este año fue el 159, las autoridades y representantes de la sociedad civil que asisten a la ceremonia donde se habla de la significativa vida que tuvo el militar oriundo del municipio de Hidalgo Tamaulipas, pero, muy pocos reparan en el cañón que está junto al pedestal de la escultura del General.

Ese es el que, la Oficina del Cronista de Altamira está cierto de que en unas semanas podría ser entregado, ya que, el comodato firmado con las autoridades de Ciudad Victoria, quedará sin efecto y consideran que, se dará un paso en la recuperación de todos los cañones que existieron en el Fuerte para la defensa del país, eran más de una decena y están localizados cerca de la mitad, por tanto, es una cantidad suficiente para armar una gran pieza histórica en Altamira, con la reseña de rigor por parte del Cornista Castellanos Saucedo.

Que este 11 de octubre es el Día Internacional de la Niña y tiene que ver con su cuidado y las oportunidades que debe de recibir para el éxito a su paso por el mundo como mujer, también fue el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, los cuales se otorgan a pacientes que están en sus últimos días de vida con la finalidad de disminuir el dolor y abonar a su estado emocional, con la gran ventaja de tener una doble acción para que los familiares pueden estar más tranquilos, porque en la etapa final sus seres queridos logran sentirse un poco mejor.

Y, el inicio de esta semana fue el Día de la Raza, alusiva a que, un día así, pero, de 1492 llegó al Continente Americano el navegante español, Cristóbal Colón, quien traía la encomienda de encontrar nuevas cosas y abrir la posibilidad de que su nación pudiera expandirse.

El Día de la Raza era una fecha muy celebrada en décadas anteriores, sin embargo, las cosas cambiaron y las nuevas generaciones, como en las fechas que son inhábiles, nunca saben que se celebra, por ejemplo, desconocen porque el 16 de septiembre es un día nacional y no saben quién fue el del Grito de Independencia, como tampoco registran que el primero de mayo no se trabaja, al no estar al corriente de la historia y saber que marcó el inicio de luchas obreras para lograr la emancipación y mejores condiciones laborales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Activista llega a la CNDH

Va Rector contra difamadores en redes

octubre 13, 2025
Amplían a diciembre plazo para emplacar con descuentos motocicletas en Tamaulipas

Amplían a diciembre plazo para emplacar con descuentos motocicletas en Tamaulipas

octubre 13, 2025
Moderniza gobierno de Américo Villarreal acceso a Ejido “El Chorrito”, Hidalgo, Tamaulipas

Moderniza gobierno de Américo Villarreal acceso a Ejido “El Chorrito”, Hidalgo, Tamaulipas

octubre 13, 2025
Reactivan juicio Vs Sindicato IMSS (parte final)

¿Victoria para las damas?

octubre 13, 2025
Victoria y Anexas

Dámaso festejó con el SUTUAT

octubre 13, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist