México se ha convertido en el mercado más importante para conciertos y giras internacionales, según destacaron ejecutivos de la industria musical durante la Semana de la Música Latina Billboard 2025, celebrada en Miami Beach. Su base sólida de fanáticos, su creciente número de festivales por habitante y su infraestructura lo colocan como referente global para artistas y promotores.
Mac Clark, agente de Creative Artists Agency (CAA), afirmó que el país “define el tono de la industria actualmente”, gracias al impacto que generan sus audiencias. La atención hacia México comenzó hace cinco años, impulsada por los datos de plataformas de streaming como Spotify, YouTube e Instagram, que revelaron su enorme potencial de consumo musical.
Los expertos coinciden en que alcanzar el éxito en México se traduce en una proyección inmediata hacia Estados Unidos y América Latina. El país cuenta con la promotora Ocesa, la tercera más grande del mundo, y con una de las ofertas de festivales más amplias a nivel global.
Leizer Guss, director de festivales de Ocesa, enfatizó que los artistas valoran cada vez más a sus seguidores mexicanos, lo que ha fortalecido la conexión entre público y espectáculos. Además, señaló que la pandemia aceleró el crecimiento de la industria, consolidando la profesionalización e infraestructura necesarias para albergar giras de gran escala.
Por su parte, Jorge García, promotor global de Live Nation, subrayó que América Latina atraviesa un proceso de expansión en materia de recintos y eventos, lo que ha permitido que más artistas internacionales incluyan al continente, y especialmente a México, en sus itinerarios principales.
El panel “La globalización de las giras latinas”, donde se presentaron estos análisis, fue parte de la inauguración de la Semana de la Música Latina Billboard 2025, el foro más relevante de la industria musical en español, que culminará con una gala de premios encabezada por figuras como Peso Pluma, Carín León, Daddy Yankee, Laura Pausini y Kali Uchis.
Discussion about this post