El pasado 9 de octubre en un recorrido por el sector ponente de la ciudad, el reelecto alcalde de Cd. Victoria Eduardo Abraham Gattás Báez, reconoció lo que todos los habitantes de la capital tamaulipeca sabemos, que el 70 por ciento de las calles presentan deterioro. Es decir, que vivimos en “Bachelandia”
Ello ocurrió en la Colonia Sierra Madre, a donde acudió acompañado de parte de su Cabildo y gabinete para iniciar los trabajos de nivelación para asfaltar 747 metros cuadrados de concreto hidráulico de la maltrecha calle Margarita.
Obvio que endosó la cupa a las intensas lluvias de los últimos días y no a los cuatro largos e infructuosos años de su administración.
Ofreció que pedirá al Cabildo ampliar el presupuesto para atender el problema, al que por ahora destina 4 millones de pesos y anuncia, aunque usted no lo crea, que “en el 2026 va a recuperar la Capital y a tener mejor movilidad y seguridad”.
Difícil tarea, por no decir imposible.
Y es que, si el 70 por ciento de nuestras calles y avenidas está deteriorada en diversos grados, muchas de ellas totalmente, ni, aunque fuese alcalde vitalicio cumpliría ese compromiso.
Lamentable que, a estas alturas de su segundo periodo de gobierno, el mitómano edil victorense quiera hacer en un año lo que no ha podido en cuatro, sobre todo cuando en materia de pavimentaciones y servicios básicos que corresponden a su administración, la ciudad se le “cae a pedazos”.
“Para muestra basta un botón”, cita un dicho popular.
La Calle Tenochtitlan, que une al Bulevar Hombres Ilustres con la Avenida Del Valle, a cuyos lados se encuentran más de una decena de colonias y fraccionamientos, entre ellos en el que reside el alcalde, registra marcado deterioro desde hace meses.
Con frecuencia circulo por esa transitada avenida y da pena ajena el número de baches que tiene desde la salida del fraccionamiento Campestre hasta el semáforo del Bulevar “Hombres Ilustres”, en frente de la gasolinera.
Por ahí, todos los días obligadamente tiene que pasar la camioneta blindada del alcalde Gattas y las suburbans de sus guardias de seguridad.
Si no ha sido capaz de rehabilitar esa importante avenida, imagine si responderá a las exigencias de la comunidad.
Incluso varias calles aledañas al Palacio Municipal, que es su destino para despachar los asuntos municipales a diario, están en las mismas o peores coediciones.
Vecinos esa zona, han decidido poner botes, banderines o listones rojos de alerta para evitar que los automovilistas sigan cayendo en las enormes zanjas o profundos baches.
Efectos de la crítica situación de los pavimentos de gran parte de las calles de la ciudad, se aprecian en los daños que resienten los automóviles, tanto en suspensiones o llantas e incluso en averías por choques en los intentos por salvar los baches al cambiar de carril en forma brusca.
Gran dinámica registra, por ello, algunos negocios como refaccionarias, llanteras, vulcanizadoras y talleres de hojalatería y pintura.
Es la cruda realidad de la capital tamaulipeca en la era de Eduardo Abraham Gattás Báez, quien sigue distanciado del grupo político morenista que manda en Palacio de Gobierno.
Sus ausencias en los actos del mandatario estatal en Ciudad Victoria lo confirman una y otra vez. Y por tanto difícil de cumplir sus promesas de 2026.
Por cierto, bueno sería que el Tecnológico Regional de Victoria, fundado hace 50 años en el gobierno central de Luis Echeverría Álvarez y siendo gobernador de Tamaulipas Enrique Cárdenas González, refrende su compromiso con la Capital de Tamaulipas.
Con su plan semestral, dicha institución, desde su fundación a la fecha debe haber formado a 90 generaciones de Ingenieros Civiles.
Y muchos de ellos, quizá radiquen en esta localidad.
En sus acciones de vinculación, valdría la pena que formalizaran convenios de colaboración e investigación para que sus estudiantes, académicos e investigadores aporten sus conocimientos en las áreas de Obras Públicas de los Ayuntamientos y el Gobierno de Tamaulipas.
Al menos para que desde el punto de vista técnico y científico, aporten elementos para que en los trabajos tan sencillos como rehabilitar calles (bacheo) se hagan con materiales y procedimientos adecuados para que sean mejores y más durables.
Y evitar se continue con las prácticas ordinarias de los “expertos” del Ayuntamiento de Victoria que comanda Eusebio Alfaro Reyna y sus constructores aliados, que parece, están enfocados a tapar los mismos baches cada dos meses y engordando sus bolsillos.
Una deuda histórica que tiene el Tecnológico en materia de pavimentaciones, urbanismo y construcción, en particular la Carrera de Ingeniería Civil, con su ciudad sede, Victoria.
Buen día.
Discussion about this post