El papa León XIV realizará su primer viaje internacional del 27 de noviembre al 2 de diciembre, visitando Turquía e inmediatamente después Líbano, en un recorrido que conmemora el 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea. El recorrido incluye paradas históricas y encuentros interreligiosos clave, siendo por ahora el único viaje programado por el pontífice.
El itinerario papal
La primera etapa del viaje llevará a León XIV a Iznik, la antigua Nicea, ciudad histórica situada a 100 kilómetros al sureste de Estambul. Allí permanecerá hasta el 30 de noviembre para participar en la conmemoración ecuménica del concilio convocado en el año 325 por el emperador Constantino I. Posteriormente, el papa visitará Líbano hasta el 2 de diciembre.
El 30 de noviembre, fecha en que católicos y ortodoxos celebran a San Andrés, León XIV estará en Turquía para unirse a las ceremonias junto al patriarca de Constantinopla, Bartolomé, y se prevé que mantenga su primer encuentro con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
Continuidad de los sueños de Francisco
Este viaje retoma dos proyectos que el papa Francisco no pudo realizar antes de su fallecimiento en abril de este año: participar en las celebraciones por el aniversario del concilio y visitar Líbano pese a las dificultades políticas del país. En 2014, Francisco ya había realizado una visita oficial a Turquía, mientras que el Líbano fue visitado por última vez por Benedicto XVI en 2012.
Significado histórico y ecuménico
Durante una audiencia reciente, León XIV subrayó que el legado del Concilio de Nicea “no es solo un acontecimiento del pasado, sino una brújula” para avanzar hacia la unidad visible entre católicos y ortodoxos. El programa completo del viaje será revelado en las próximas semanas, pero el Vaticano ya lo considera un momento clave de diálogo y fraternidad entre Iglesias cristianas.
Discussion about this post