domingo 19 octubre , 2025 5:52 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

La iniciativa de reforma y nueva ley en materia hídrica, fortalecen el derecho humano al agua y la rectoría del Estado

Por: Víctor Terrazas
octubre 19, 2025
in Nacional
La iniciativa de reforma y nueva ley en materia hídrica, fortalecen el derecho humano al agua y la rectoría del Estado

La iniciativa de reforma y nueva ley en materia hídrica, fortalecen el derecho humano al agua y la rectoría del Estado

 

Derivado de la difusión de información imprecisa sobre la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Aguas y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa los principales alcances y objetivos de esta propuesta, presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta iniciativa tiene tres propósitos fundamentales:

• Fortalecer y garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, mediante una distribución clara de competencias entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, asegurando el consumo personal y doméstico; así como el impulso a la profesionalización de los organismos operadores.

• Recuperar la rectoría del Estado en la gestión del agua, con el fin de garantizar la seguridad hídrica de las generaciones presentes y futuras.

• Ordenar el régimen de concesiones, para asegurar una distribución equitativa de los recursos hídricos, brindar certeza jurídica, evitar el acaparamiento y sancionar los actos de abuso, ilegalidad y corrupción en el manejo del agua.

Con la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, el ejecutivo federal propone que no se considere el agua como una mercancía, eliminando la transmisión entre particulares y el cambio de uso sin autorización de la Conagua.

Se promueve una gestión eficaz y sustentable de los recursos hídricos, así como la responsabilidad compartida entre autoridades y concesionarios. Además, la iniciativa, impulsa el reúso del agua bajo principios de sustentabilidad, sostenibilidad y protección ambiental.

Es importante subrayar que la iniciativa respeta plenamente los derechos del sector agrícola, manteniendo la autonomía de los Distritos y Unidades de Riego en la administración de las aguas que tienen concesionadas, conforme a sus propios reglamentos.

De esta manera, se aclara que con esta iniciativa:

• No se desaparece la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por el contrario, se fortalece su papel institucional y técnico.

• Con la emisión de esta Reforma, todos los usuarios que tienen un título vigente, conservarán los derechos que le fueron concesionados. Ninguna Ley es retroactiva.

• Se conserva la regla de que las prórrogas de los títulos de concesión se otorguen hasta por el mismo tiempo y características.

• No se promueve la especulación ni la expropiación de títulos de concesión; por el contrario, se busca dar certeza jurídica y consolidar el compromiso del Estado en la gestión de las aguas nacionales.

• No se vulneran los derechos del campo; se impulsa la tecnificación del riego y el acceso a programas de apoyo como el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica para Uso Agrícola (PEUA).

• Se elevan las sanciones administrativas por el mal uso y manejo del agua y se tipifican los delitos hídricos, sin criminalizar a los usuarios; solo se establecen medidas para prevenir prácticas que afecten la distribución y disponibilidad del agua, especialmente, aquellas que lucran con la necesidad de este recurso o den lugar a actos de corrupción.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento para todas y todos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Conmemoran el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama en Tamaulipas

Conmemoran el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama en Tamaulipas

octubre 19, 2025
Gobernador y rector inauguran obras que fortalecen crecimiento de la UAT

Gobernador y rector inauguran obras que fortalecen crecimiento de la UAT

octubre 19, 2025
Atiende DIF Tamaulipas a más de 2 mil mujeres con diagnóstico o riesgo de cáncer de mama

Atiende DIF Tamaulipas a más de 2 mil mujeres con diagnóstico o riesgo de cáncer de mama

octubre 19, 2025
Mil maneras de morir, coctel mortal

La historia nos persigue

octubre 19, 2025
Constata gobernador Américo Villarreal la modernización del rastro TIF de la UAT en Veterinaria

Constata gobernador Américo Villarreal la modernización del rastro TIF de la UAT en Veterinaria

octubre 19, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist