Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Finanzas, encabezada por Jesús Lavín Verástegui, llevó a cabo la primera sesión del Grupo Interdisciplinario de esta dependencia, con el propósito de fortalecer la gestión documental y preservar la memoria institucional.
La reunión fue presidida por Jonatan Romero Vásquez, encargado de la Subsecretaría de Inversión, Entidades y Fideicomisos y presidente del Grupo Interdisciplinario, así como por Adriana Gabriela Mejía Bárcena, directora de Estadística y Evaluación Financiera y coordinadora de Archivos del Grupo Interdisciplinario.
Durante el encuentro se realizaron evaluaciones sobre el estado que guardan los archivos y bodegas de la Secretaría de Finanzas, con el objetivo de conocer sus condiciones actuales y establecer acciones de mejora. Asimismo, se acordó elaborar un inventario en los almacenes que requieran depuración, el cual deberá incluir el contenido de los archivos existentes en las diferentes bodegas de la secretaría.
El Grupo Interdisciplinario representa un paso hacia la consolidación de un modelo de administración pública más moderno, ordenado y eficiente.
Con este esfuerzo, la Secretaría de Finanzas no solo cumple con una disposición legal, sino que también impulsa la organización, preservación y acceso a los documentos institucionales, garantizando que la información pública sea confiable y resguardada para las futuras generaciones, destacó Romero Vásquez.
Señaló que esta acción se fundamenta en el artículo 50, fracción I, inciso b, de la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas, la cual establece las disposiciones para la depuración y baja de documentos en las dependencias gubernamentales.
Se destacó la Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Archivos, emitida por el Archivo General de la Nación, como parte del cumplimiento normativo en materia archivística.
Por último, dijo que la Secretaría de Finanzas reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la gestión documental, impulsando acciones que garanticen un manejo eficiente, ordenado y responsable de la información pública.






Discussion about this post