Un hecho histórico fue el que se vivió el mediodía del martes en el Polyforum Victoria, con la protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de Tamaulipas, que será presidido por la magistrada Tania Gisela Contreras López.
Y es que, esta ceremonia es sumamente simbólica por varios motivos, primero por ser la primera vez que las juzgadoras y juzgadores son electos por el voto popular de la gente, segundo, porque una mujer será la que lidere este poder, y tercero, por hay una expectativa muy grande en que finalmente la justicia se aplique para todos.
Por su puesto, Américo Villarreal Anaya y Humberto Prieto Herrera, gobernador y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, respectivamente, estuvieron presentes como responsables de los otros dos poderes del Estado, quienes arroparon a Contreras López al asumir esta encomienda.
Sin duda que el discurso de la nueva presidenta era el más esperado, pues de alguna manera marca la línea que seguirá el Supremo Tribunal de Justicia en esta etapa, el cual destacó que de ahora en adelante la justicia será una verdadera herramienta de transformación social, emergiendo como un motor de paz.
Tania López subrayó que a partir de este momento se está haciendo historia y que marca una refundación del Poder Judicial sostenido en el pilar más importante de todos, la voluntad del pueblo.
Resaltó la transformación que vivirá este poder, que por décadas sólo sirvió a quienes podían pagar por justicia, es decir a las élites, lo que permitía perpetuar desigualdades estructurales que lastimaron a millones de mexicanos.
Señaló que gracias al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó la reforma al Poder Judicial, y a la presidenta Claudia Sheinbaum quien la consolidó, se le ha dado el impulso nacional para finalmente devolverle al pueblo la justicia que merece.
Reconoció y agradeció al Congreso del Estado y al gobernador Villarreal Anaya por apoyar esta reforma y al presidente saliente del Poder Judicial, Hernán de la Garza Tamez, por llevar a cabo una transición ordenada en este proceso inédito.
Gran responsabilidad y poder, será el que tendrá de hoy en adelante Tania López Contreras, pues si bien, ella no decidirá las sentencias de todos los casos que atenderá el Poder Judicial de Tamaulipas, como presidenta, sí marcará la visión que se implementará en torno al sistema de justicia que tenemos.
Enhorabuena para todos quienes integran el nuevo Poder Judicial del Estado, que la encomienda que asumen la hagan con independencia, responsabilidad e imparcialidad y que sin distingos se aplique la ley para todas y todos por igual.
No todas las cosas que suceden en Tamaulipas tienen que ver con temas políticos, la entidad es una región importante en costumbres y tradiciones, y por supuesto merecen ser destacadas. Una de ellas es la segunda edición del Concurso Nacional de Huapango “Llera, Puerta de la Huasteca Tamaulipeca” que se realizará el viernes 3 y sábado 4 de octubre en el municipio de Llera.
El certamen contará con la participación de huapangueros de la región huasteca, quienes compartirán con la gente su talento y pasión por la música y el folclor huasteco, que es parte de la identidad de la zona centro y sur de nuestro estado.
Sin duda un acierto del Dr. Moisés Borjón Olvera, presidente municipal de Llera, de organizar un encuentro artístico y cultural, que fomente entre la población el arraigo de una tradición tan importante como lo es la música huasteca. Quienes tengan oportunidad asistan a disfrutar del festival.
Facebook: AntonioFrausto
Twitter:@AntonioFraustoG
Linkedin: AntonioFrausto
antoniofraustog@gmail.com
Discussion about this post