En Brasil, aumentó a cinco el número de muertes vinculadas a intoxicación por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol en el último mes, de las cuales una ya tiene causa plenamente confirmada, informaron autoridades sanitarias.
Casos y ámbito de la crisis
Actualmente se investigan 22 casos de intoxicación por metanol, siete confirmados, concentrados en municipios del área metropolitana de São Paulo, la ciudad más poblada del país. Sin embargo, las autoridades sospechan que el problema se ha extendido hacia otros estados brasileños.
Investigación y posible implicación criminal
El Ministerio de Justicia ordenó que la Policía Federal tome liderazgo en la investigación y apoye a la Policía Civil de São Paulo. Aunque el director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, no descarta la posible participación de organizaciones criminales, el gobernador de São Paulo, Tarcisio de Freitas, afirmó que por ahora no hay evidencia que vincule al mayor grupo delictivo PCC (Primer Comando de la Capital) con este caso.
El PCC es la organización criminal más grande de Brasil, originada en las cárceles de São Paulo y con presencia en varios países limítrofes.
Origen del metanol y lavado de dinero.
Un comunicado de la Asociación Brasileña de Combate a la Falsificación señaló que el metanol utilizado en las bebidas adulteradas podría ser el mismo que el PCC importa ilegalmente para adulterar combustibles. Una operación policial reciente reveló que esta mafia controlaba cerca de mil estaciones de servicio en Brasil para lavar dinero del narcotráfico, agregando hasta 90% de metanol a los combustibles para aumentar beneficios.
Tras el cierre de estaciones de gasolina adulterada, se sospecha que el metanol pudo haber sido vendido a destilerías clandestinas, lo que originaría la intoxicación masiva.
Discussion about this post