Cd. Victoria, Tamaulipas. 13 de octubre de 2025.- Ahí estaban algunos de los impulsores y protagonistas de aquel 15 de octubre de 1975 en que cristalizó el proyecto y arrancó con dos carreras de licenciatura, siete profesores 149 alumnos y un director el entonces Instituto Regional de Ciudad Victoria, Tamaulipas, hoy convertido en una sólida institución denominada Instituto Nacional de México extensión Cd. Victoria.
Y como lo citó Doña Bertha del Avellano de Cárdenas, esposa del exgobernador promotor del plantel, Enrique Cárdenas González, se luchó y obtuvo que este Tecnológico fuese para la capital tamaulipeca y no para Reynosa a donde se pretendía llevar.
Por eso, el entonces gobernador fue generoso y donó un predio de 20 hectáreas, en las que hoy se erige el conjunto de amplias y modernas instalaciones que comprenden aulas, laboratorios, áreas de investigación, salas de maestros, biblioteca, áreas deportivas y recreativas. En el conjunto ahora se imparten 9 programas de licenciatura y 4 de posgrado que han permitido entregar a la sociedad a 90 generaciones de profesionistas.
Algunos de ellos orgullosos ahí en el presídium, pues son actualmente funcionarios relevantes en las estructuras gubernamentales: Pedro Cepeda Anaya el secretario de Obras Públicas, Alfonso Robledo subsecretario de Obras Públicas y Sergio Castillo Sagastegui, director general del ITIFE.
Los primeros catorce trabajadores que arrancaron el instituto estuvieron en primera fila y fueron ovacionados, al igual que los exdirectores encabezados por el fundador Miguel Zepeda Sánchez, quien desde el presídium veía con nostalgia al ayer y admiraba el presente, compartiendo miradas como sus colegas exdirectores Enrique Vargas Rivas, Miguel Ángel Macías Pérez, Fidel Aguillón Hernández y Aracely Maldonado Reyes, ubicados en primera fila.
No estuvieron físicamente, pero si en alma y espíritu a distancia otros exdirectores, entre ellos Juan Manuel Turrubiates Martínez, Héctor Arreola Soria, José Alfredo González de León, Tomás Garza Wong, María de los Ángeles Vilchis (+), Leonel Francisco Contreras, Francisco Ruvalcaba González (+) y David Zepeda Sánchez (+).
A la gran fiesta de los 50 años asistieron cientos de trabajadores y trabajadoras jubilados, así como catedráticos que en alguna de sus etapas impartieron clases en esta noble institución.
Muchos de ellos, ya peinando canas o luciendo calvas, portaban orgullosos caminas color gris con letras en color guinda, alusivas a las cinco décadas de la institución que nació como una extensión del Politécnico Nacional y que actualmente en Tamaulipas existen seis de ellos: Victoria, Madero, Altamira, Matamoros, Reynosa Y Nuevo Laredo.
Las damas engalanaron con atuendos y peinados para la ocasión especial el escenario. Desde los coloridos vestidos o trajes de pantalón y saco, o las blusas grises con letras guindas alusivas al cincuentenario o las blusas blancas de las “Águilas Reales”.
La bienvenida a la ceremonia estuvo a cargo de la directora Deysi Yésica Álvarez Vergara, quien agradeció a todas y todos los presentes su presencia y participación en este importante momento histórico de esa institución.
Agradeció en especial la asistencia de Doña Bertha del Avellano de Cárdenas, quien a la par de su esposo el entonces gobernador Enrique Cárdenas González, impulsaron y apoyaron la gestión y el arranque del plantel en la capital de Tamaulipas, al lado de su director fundador, Ing. Miguel Zepeda Sánchez.
Asimismo, valoró la presencia del representante del gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, a la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González y al secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, entre otros.
Reconoció el invaluable apoyo que han recibido del Gobierno del Estado y el Gobierno Central para mejor la infraestructura académica y deportiva, recodando que en breve será inaugurado un moderno gimnasio por lo que valoró el respaldo del gobernador Villarreal a través de la secretaría de obras públicas y su titular pedro Cepeda Anaya, quien hizo suyo el planteamiento de la Dirección General Ramón Jiménez López y de la Dirección Local.
Hizo la invitación formal por conducto de Miguel Ángel Valdez, Pedro Cepeda Anaya y Silvia Casas González, para que el mandatario estatal acuda a la inauguración y entrega del Gimnasio.
Enfatizó que, a lo largo de la historia del Tecnológico, se han entregado 90 generaciones de profesionistas de las diversas carreras que con su trabajo han contribuido al desarrollo de Tamaulipas, especialmente de Ciudad Victoria, en donde la institución tiene buen posicionamiento en la educación superior y reconocimiento de la comunidad.
Ofreció seguir trabajando en equipo con el personal académico y administrativo en la formación de las nuevas generaciones, de la mano con la Secretaría de Educación Federal y la correspondiente del Gobierno de Tamaulipas, así como con diversas instituciones y sectores productivos de la capital tamaulipeca, para seguir haciendo más grande a la institución y sumándose al desarrollo regional.
Por su parte, el director fundador Miguel Zepeda Sánchez, emocionado dijo que valora lo que es ahora la institución como lo hace un padre con sus hijos, resaltando la importancia del trabajo en armonía que se dio desde el inicio para hacer posible la apertura del Tecnológico Regional en Ciudad Victoria.
Recordó el gran respaldo el entonces gobernador Enrique Cárdenas González, los primeros maestros, los trabajadores y la determinación por superarse de los primeros alumnos. También hizo mención del respaldo que le dieron su esposa e hijos en sus responsabilidades que tuvo por dos periodos como director del plantel.
Mientras tanto, el secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, felicitó a nombre del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya a la comunidad tecnológica ahí reunida por los 50 años de vida institucional y ser un referente en la educación superior en esta ciudad.
Refrendó el respaldo del Gobierno del Estado para que el Tecnológico Nacional de México en Cd. Victoria continúe su misión de formar las sólidas generaciones de profesionistas para que México sea más fraterno, Tamaulipas más justo y Victoria más feliz por las aportaciones de sus egresados se manifieste en servicio a la comunidad y desarrollo.
Valdez García exhortó a los cientos de estudiantes ahí presentes a valorar la oportunidad que tienen de cursar una carrera de licenciatura, pues actualmente solo acceden a ellas el 50 por ciento de los jóvenes de 18 a 22 años en nuestro país, subrayando que la educación es la base de la verdadera transformación nacional.
Añadió que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal, seguirán respaldando a la educación en todos sus niveles, incluido el superior, en la búsqueda del acceso universal a este nivel, así como a mantener la calidad de la enseñanza y aprendizaje, además del respaldo a la ciencia, innovación y tecnologías.
Prevaleció en gran ambiente de camaradería y hermandad en la celebración de los 50 años del Tecnológico de Ciudad Victoria, amenizando de entrada un grupo musical formado por estudiantes del plantel deleitó con piezas de varios géneros y en la parte final se presentó un grupo de Mariachi de la Ciudad que entonó las tradicionales mañanitas y varias piezas que alegraron el convivio.
Directivos e invitados especiales partieron y disgustaron el gran pastel de los 50 Años del Tecnológico Nacional de México en Cd. Victoria.
Larga Vida al Tecnológico, fue el augurio de la mayoría de los presentes.
En tanto que el Grito Uniforme fue “Vivan las Águilas Reales”, la insignia del Tecnológico Local, aunque el titular de la SET Miguel Ángel García, les dijo “Águilas Blancas”, confundido quizá con “Los Burros Blancos” del Politécnico Nacional. Luego rectificó.
Discussion about this post