La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el fenómeno tropical denominado Melissa alcanza un 70% de probabilidad de formación ciclónica en el océano Atlántico durante los próximos siete días. De consolidarse, se convertiría en la siguiente tormenta de la temporada junto con Nestor , que también avanza hacia el litoral mexicano.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que Melissa está asociada a una onda tropical localizada al oeste de las Antillas Menores. El sistema se encuentra aproximadamente a 2,775 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo , desplazándose con vientos que oscilan entre los 32 y 40 kilómetros por hora. En las próximas 48 horas, se mantiene con un 30% de probabilidad de desarrollo, aumentando considerablemente su potencial en los siguientes días.
Las autoridades mexicanas mantienen vigilancia permanente sobre esta zona de baja presión, ya que, de fortalecerse, podría generar lluvias intensas y rachas de viento en el sureste del país.
Por otro lado, en el Pacífico mexicano , la tormenta tropical Sonia no logró desarrollarse como se había previsto. Sin embargo, una nueva zona de baja presión ha sido detectada con 10% de probabilidad de evolución en 48 horas y 50% en los próximos siete días.
De acuerdo con el pronóstico, la próxima formación ciclónica en el Pacífico podría registrarse alrededor del 25 de octubre .
Ciclones pendientes en el Atlántico
Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Ciclones pendientes en el Pacífico
Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Discussion about this post