El estado de Oregon presentó una demanda contra el Gobierno de Donald Trump para impedir el despliegue de la Guardia Nacional en su territorio, acusando a la administración republicana de vulnerar la Constitución con un uso abusivo del poder ejecutivo. La acción legal surge tras el anuncio del expresidente de enviar tropas a Portland, la ciudad más poblada del estado, en medio de protestas frente a un centro de detención migratoria.
Oregon demanda al Gobierno de Trump
El recurso, presentado el 28 de septiembre en una corte federal, sostiene que las decisiones de la Casa Blanca no garantizan seguridad pública, sino que la ponen en riesgo al generar mayor confrontación social.
El fiscal general de Oregon, Dan Rayfield, declaró que el secretario de Defensa autorizó a 200 miembros de la Guardia Nacional a desempeñar funciones federales durante 60 días, algo que calificó de “innecesario” al asegurar que “las comunidades de Oregon son estables y las autoridades locales pueden manejar la seguridad sin interferencia federal” .
Contexto del conflicto
El expresidente Trump justificó la medida alegando disturbios en Portland y vinculándolos con protestas contra políticas migratorias y la designación del movimiento Antifa como grupo terrorista. De concretarse, sería el tercer despliegue de tropas ordenado por su administración este año, después de las movilizaciones en Los Ángeles, Washington DC y Memphis.
Autoridades estatales democráticas han acusado a Trump de politizar el uso de las fuerzas armadas al priorizar su envío a ciudades gobernadas por su oposición.
Discussion about this post