La diputada local Katalyna Méndez Cepeda, presentó una iniciativa de reforma al artículo 4.º de la Ley de Desarrollo Social con la finalidad de incorporar que las instancias estatales de Bienestar Social tengan la facultad de garantizar la promoción y la evaluación permanente y continua de las políticas públicas, programas y acciones en materia de desarrollo social, y su inclusión en las agendas municipales.
Asimismo, se busca reconocer el acceso a una vivienda adecuada como un factor inherente de la promoción del bienestar.
La también presidenta de la Comisión de Vivienda, expresó que la continuidad de los proyectos constituye una base fundamental para garantizar que los servicios públicos municipales, como el acceso al agua potable, la movilidad, la infraestructura pública y el desarrollo urbano, se atiendan y se reconozcan como derechos humanos esenciales para la población.
Señaló que dichos proyectos deben ser supervisados por el Estado y considerados patrimonios de las ciudades, asegurando su permanencia más allá de los periodos de gobierno, de manera atemporal a las administraciones municipales e independientemente de los cambios de gobierno o de las diversas orientaciones ideológicas o partidistas que puedan asumir las nuevas autoridades.
Destacó que falta regular estos proyectos de infraestructura, así como la rendición de cuentas de los ediles municipales al término de cada administración, dada la importancia de la continuidad de dichos proyectos.
Asimismo, subrayó que reconocer el derecho a la vivienda como factor de bienestar no es un acto simbólico, sino un paso concreto para alinear el marco legal de Tamaulipas con los principios constitucionales y con la realidad social que viven las familias, pues la vivienda es la cuna del bienestar.







Discussion about this post