Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia de prevención y atención al delito, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas aplica en los 43 municipios el operativo “Moto Segura”, a través del cual, elementos de la Guardia Estatal han detectado unidades en estado irregular, incluyendo las que cuentan con reporte de robo activo o involucradas en hechos delictivos.
El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, explicó que este operativo se es en forma aleatoria y diariamente se verifican entre 280 y 300 motocicletas, de las cuales, entre el seis y siete por ciento presentan irregularidades, siendo los municipios fronterizos y Ciudad Victoria los que registran mayor incidencia.
Por ello, refrendó que a través de la Guardia Estatal continuará este operativo a lo largo de Tamaulipas, el cual ha permitido recuperar unidades robadas e interceptar delitos en los que se emplea este medio de transporte.
Asimismo, llamó a las personas usuarias de este medio de transporte a aprovechar los incentivos otorgados por el Gobierno del Estado para regularizar su documentación y evitar sanciones posteriores.
“El Gobierno del Estado está cuidando que las placas, las licencias y la regulación de las motocicletas esté al alcance de todos, yo como secretario de seguridad les pido que vayan a las oficinas y que regulen todo eso porque hay facilidades para ello” añadió.

Aún con los operativos de “Moto Segura” y las facilidades de las Oficinas Fiscales para obtención de placas y licencias, más del 50 por ciento de las motociclistas de la entidad circulan sin estos documentos oficiales.
Se estima que, en Tamaulipas, aún en su condición de estado fronterizo en donde adquirir vehículos “chocolates” tiene mayores facilidades, la proliferación de motocicletas como medio de transporte y trabajo tiene un crecimiento vertiginoso, al grado de que una de cada diez unidades motrices en operación es una moto.
También abonan a esa circunstancia, las deficiencias en el servicio de transporte colectivo que es muy añejo, tardado y una deficiente conectividad en la mayoría de las ciudades; así como las facilidades que dan mueblerías y tiendas especializadas para la adquisición de motocicletas, incluso a menores de edad y sin obligaciones de emplacamiento o licencia de conducir.







Discussion about this post