El límite para transferencias bancarias en México aplicará a partir del 1 de octubre del 2025, por lo que todos los usuarios que usan aplicaciones móviles de algún banco deberán hacer la configuración pertinente.
Cabe recordar que la medida conocida como Monto Transaccional del Usuario (MTU) es fijado por los propios usuarios conforme a sus necesidades financieras y se trata de una regulación que, principalmente, tiene como fin incrementar la seguridad y prevenir fraudes.
¿Qué es el MTU, límite de transferencias bancarias?
El MTU es una herramienta que permitirá poner un monto límite a las cantidades de dinero que envías a otras cuentas.
Si los usuarios no hacen la configuración pertinente, estarán sujetos a que el banco ponga un límite por default, o en automático, en el que únicamente podrán transferir hasta 12 mil 800 pesos por operación.
Cada usuario determinará el monto máximo a transferir y algunos bancos permitirán topes por día, semana o mes.
¿Aplica en pagos con tarjeta de débito o crédito?
La medida aplica para transferencias electrónicas, pagos SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), CoDi (Cobro Digital) y Dimo (Dinero Movil).
No obstante, es importante dejar en claro que la entrada en vigor del MTU no afectará las operaciones en ventanillas de bancos ni los pagos con tarjeta física, ya sea de crédito o débito.
Es decir, el límite solo aplica para transferencias a cuentas de terceros, por lo que la regulación no es efectiva para cuentas propias y para las compras con tarjetas de crédito o débito, esto podrán seguir manejándolo de manera normal los usuarios.
Además, los cambios no se aplicarán en cuentas bancarias Nivel 1, es decir, aquellas que reciben transferencias de hasta alrededor de 6 mil 400 pesos al mes, ni a sus servicios, créditos y tarjetas de débito o crédito asociadas a dichas cuentas.
¿Cómo hacer la configuración?
Los pasos para modificar el MTU puede varias en función de cada banco, sin embargo, el proceso, en general, es este:
El MTU podrá cambiarse las veces que sea necesario y el trámite será gratis. Cada institución financiera debatir a los usuarios hacer las modificaciones a través de medios electrónicos o firma en oficinas bancarias.
En tanto, si un usuario debe hacer una transferencia mayor al límite que estableció, se podrá autorizar mediante un proceso de autenticación adicional, solicitado a través de mensajería instantánea con protocolos de cifrado, vía telefónica o correo electrónico con la institución financiera correspondiente.
Discussion about this post