sábado 13 septiembre , 2025 8:33 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Empresarios rechazan alza del 87% en impuesto a refrescos en México

Por: Agencias
septiembre 13, 2025
in Nacional
Empresarios rechazan alza del 87% en impuesto a refrescos en México

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) manifestaron su rechazo al incremento del 87% en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas saborizadas, propuesto dentro del Paquete Económico 2026 por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Según empresarios e industriales del sector, la medida podría frenar las inversiones, afectar el empleo y generar un impacto negativo en pequeños comercios, sin resolver los problemas de salud pública relacionados con la obesidad.

Impacto económico preocupa al sector privado

MexBeb expresó su “sorpresa y profunda preocupación” por la iniciativa de elevar el IEPS de 1.64 a 3.08 pesos por litro. La asociación advirtió que este ajuste aumentará entre un 10% y 15% el precio de los refrescos al consumidor, lo que golpeará directamente a los hogares de menores ingresos, quienes destinan una mayor proporción de su gasto a estas bebidas.

El sector calcula pérdidas de hasta 150.000 empleos directos e indirectos en cinco años, además del cierre de millas de tienditas que dependen de las bebidas saborizadas para hasta un 30% de sus ventas. También se verían afectados más de 1,2 millones de pequeños comercios en todo el país.

Por su parte, Coparmex calificó el incremento como un signo de “incertidumbre fiscal” que podría desalentar nuevas inversiones. Su presidente, Juan José Sierra Álvarez, advirtió que impuestos adicionales en bebidas, tabaco y videojuegos envían señales de riesgo a empresas nacionales y extranjeras.

El gobierno defiende la medida para la salud pública

El Ejecutivo, en cambio, defendió el aumento como parte de una estrategia integral para reducir el consumo de azúcar en México, uno de los países con mayor ingesta de refrescos en el mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, explicó que la proyección es reducir en 7% el consumo y obtener una recaudación de 41,000 millones de pesos, que se destinará a un fondo exclusivo para salud.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “el objetivo no es recaudatorio, lo que queremos es que se consuma menos”. El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que los recursos financiarán programas de prevención de diabetes, atención médica de primer nivel, tratamientos innovadores y fortalecimiento hospitalario.

Debate sobre la efectividad del impuesto

MexBeb cuestionó la eficacia de la medida, argumentando que el consumo de refrescos se ha mantenido estable durante tres décadas, mientras que la obesidad continúa en aumento. Señalaron además que las bebidas saborizadas representan menos del 5% de las calorías que consumen los mexicanos, insistiendo en la naturaleza multifactorial del problema.

El gobierno respondió citando experiencias internacionales exitosas. En Reino Unido, Sudáfrica y Chile la introducción de impuestos similares redujo el consumo entre un 21% y 30%. En México, cuando se aplicó el IEPS por primera vez en 2014, el consumo se redujo un 5.5% el primer año y casi un 10% en el segundo.

La discusión evidencia la tensión entre las prioridades económicas del sector privado y los objetivos de salud pública del gobierno, en un país que enfrenta una de las tasas más altas de consumo de refrescos en el planeta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Estrenos musicales latinos: Rauw Alejandro, Camilo, Luck Ra y Majo Aguilar

Estrenos musicales latinos: Rauw Alejandro, Camilo, Luck Ra y Majo Aguilar

septiembre 13, 2025
Oasis en México: un histórico concierto que cerró 17 años de espera en el Estadio GNP

Oasis en México: un histórico concierto que cerró 17 años de espera en el Estadio GNP

septiembre 13, 2025
Sheinbaum prevé aumento salarial del 12% en 2026

Sheinbaum prevé aumento salarial del 12% en 2026

septiembre 13, 2025
Polonia y aliados acusan a Moscú tras derribo de drones

Polonia y aliados acusan a Moscú tras derribo de drones

septiembre 13, 2025
Empresarios rechazan alza del 87% en impuesto a refrescos en México

Empresarios rechazan alza del 87% en impuesto a refrescos en México

septiembre 13, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist