El mundo de las noticias ha llevado hasta los hogares de los 5 continentes el trágico accidente sucedido en la capital del país. Hechos sucedidos este miércoles 10 de septiembre, cuando un tracto camión tipo pipa, volcó y explotó, causando la muerte, hasta ahora, de nueve personas y más de 90 heridos.
Los hechos sucedieron a la salida oriente de la CDMX -Alcaldía Iztapalapa- y los límites del EDOMEX -municipio de Los Reyes la Paz-, exactamente donde empieza la autopista a Puebla, zona altamente poblada y con puentes elevados con tráfico vehicular casi siempre muy concurrido.
Sin duda la tragedia es un muy lamentablemente accidente, atribuido desde al conductor del pesado vehículo, ya que todo indica falta de pericia y exceso de velocidad de la pesada unidad. Aunque también podemos señalar una responsabilidad compartida con autoridades del área de comunicaciones y transportes.
La responsabilidad hacia el conductor de la pipa se hace, pese a la falta de peritajes del área de tránsito, pues la lógica de quien maneja dice que en una curva tomada a exceso de velocidad siempre terminará en volcadura.
Por otro lado, se responsabiliza a las autoridades locales, porque de un tiempo a la fecha, el gobierno de la Ciudad de México ha autorizado la libre circulación de cualquier tipo de vehículos -sin importar las dimensiones y peso- a todas horas por la Gran ciudad.
En otros tiempos el tráfico de vehículos pesados en la CDMX estaba prohibido y les obligaban a circular rodeando la gran capital e incluso solo se permitía ciertas vías en horarios determinados, pero todo cambia y es frecuente que los transportistas envíen a sus choferes incluso por vías rápidas como el viaducto o anillo periférico, algunos quedando atorados en los bajos puentes.
Existen dudas en relación al seguro de accidentes de la pipa explotada, ya que se escuchan versiones de familiares de heridos y deudos de que las autoridades les comunicaron que la empresa declaró no existe póliza vigente.
También se han escuchado versiones en contrario que señalan que la empresa cuenta con tres seguros, aunque los familiares de heridos y fallecidos se quejan de la falta de apoyo, mientras la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., dice asumir la responsabilidad legal y social del siniestro sucedido en Puente de la Concordia.
Los hechos trajeron a la mente los más de 500 fallecidos por la explosión a las 5:45 hrs., del 19 de noviembre de 1984 en el pueblo de San Juan Ixhuatepec (San Juanico), por una serie de fuertes estallidos que despertaron a los habitantes de Tlalnepantla, EDOMEX., ya que los estruendos provenían de la planta de almacenamiento y distribución de PEMEX.
La explosión de San Juanico se dio por el estallido de un depósito y luego dos más de 16 mil metros cúbicos de gas LP, que arrojaron más de 500 fallecidos y al menos 7 mil lesionados, 6 mil evacuadas, 149 viviendas destruidas, 16 con daños mayores y mil 358 con daños menores. En una palabra: Catástrofe por una explosión de gas, misma que hoy vuelve a resonar tras el accidente en el Puente de La Concordia en Iztapalapa.
IMPUESTOS: 50 %
Para algunos analistas políticos nacionales, en una emulación a la política económica de Donald Trump (EU), trascendió que el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo (México) incluyo en el Paquete Económico 2026, una iniciativa para elevar los aranceles a la importación de automóviles ligeros procedentes de China y otros países sin tratados
comerciales con México, pasando del actual rango del 15 % al 20 %, al máximo permitido por la OMC: 50 %.
Lo que se interpreta que si usted compró un auto de origen chino (Kía, Suzuki, Hunday, etc) el mantenimiento por refacciones, pagará el aumento, pese a que el primer piso de la CUATROTE, permitió la llegada de estas marcas de autos.
El anuncio hecho por Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, subraya que la medida busca proteger la industria nacional (¿) ante prácticas de comercio consideradas desleales, como el dumping que ha estado afectando a los sectores automotriz y de autopartes.
AL CIERRE: China ya contestó a la iniciativa de la presidente mexicana rechazando la medida. En un sentido contrario, Norteamérica alaba y festeja la determinación de México.
Discussion about this post