Sino hay cambios de última hora y no sacan dictámenes del orden del día de la sesión de este martes 2 de septiembre, se habrá de someter al pleno uno de los 48 que vienen para dictaminar y que consiste en la iniciativa de punto de acuerdo, mediante el cual el Congreso del Estado de Tamaulipas, acuerda presentar ante el H. Congreso de la Unión, iniciativa mediante el cual se incluya en el Código Penal Federal el delito de Reclutamiento Forzado de menores de edad.
La acción legislativa promovida por la diputada local del PRI, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, establece que para ello se propone adicionar el CAPÍTULO XI, Reclutamiento forzado, al TÍTULO OCTAVO y los artículos 209 Sextus y 209 Septimus al Código Penal Federal, para quedar como sigue:
Artículo 209 Sextus.- Comete el delito de reclutamiento forzado quien, por medio del engaño, la extorsión, el maltrato, chantaje, intimidación, violencia psicológica o física, reclute, introduzca, coaccione u obligue a una persona a colaborar con organizaciones delictivas, terroristas o grupos del crimen organizado.
Se impondrá una pena de 15 y hasta 30 años de prisión a quien cometa el delito de reclutamiento forzado.
Cuando la víctima sea menor de 18 años las penas previstas se incrementarán al doble.
Artículo 209 Septimus.- Se impondrá pena de veinte a sesenta años de prisión a quien participe, administre, financie, dirija, comande, colabore o facilite la operación de sitios para el reclutamiento o entrenamiento de personas para colaborar de manera voluntaria o forzada en organizaciones criminales, terroristas o del crimen organizado.
Se impondrá una pena de 15 y hasta 30 años de prisión a quien cometa este delito.
En su exposición de motivos, Guillén Vicente, sostuvo innecesario hacer referencia a todos los eventos que en los últimos tiempos hemos visto en algunas partes del país, donde vía redes sociales como Facebook, TikTok u otras ofrecen trabajo que no es más que un engaño para que ingresen primero a un campo de entrenamiento del crimen organizado y después no tengan otra opción que matar o morir.
Por un lado, los menores que se encuentran en situación de riesgo, donde no tienen oportunidades y son presa fácil de las bandas delictivas, así como migrantes o jóvenes en situación de calle.







Discussion about this post