Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas, para que informe sobre las acciones y estrategias que, en coordinación con dependencias federales, llevan a cabo para instalar y operar puntos de inspección o revisión vehicular, con el propósito de prevenir y detectar la circulación de automóviles y motocicletas con reportes de robo o con alteraciones ilegales, garantizando así la seguridad vial, la integridad de los ciudadanos y el combate a la delincuencia.
Francisca Castro Armenta, diputada local de Morena, apunta en su exposición de motivos que el robo de vehículos, así como la circulación de unidades con placas, números de serie o documentos falsificados, constituye un problema de seguridad pública que afecta tanto a propietarios como a la economía y seguridad en general.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este delito mantiene una incidencia significativa en México, siendo las motocicletas uno de los objetivos más frecuentes debido a su fácil traslado y comercialización, indicó.
En Tamaulipas, autoridades estatales han reportado que la circulación de vehículos robados o clonados está asociada no solo a la comisión de delitos patrimoniales, sino también a ilícitos como el tráfico de drogas, el contrabando y la evasión de autoridades. Ante esta situación, se han implementado operativos conjuntos en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General de Justicia del Estado, con el objetivo de establecer filtros de revisión en puntos estratégicos, carreteras y accesos a municipios
Castro Armenta, destacó que con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se han iniciado 916 carpetas de investigación por robo de carros en Tamaulipas en lo que va del año.
Además, la mayoría de los robos se han concentrado en el municipio de Reynosa, que registra 435 casos, lo que representa casi la mitad del total estatal. En segundo lugar, aparece Ciudad Victoria, donde se han denunciado 181 robos de vehículos durante el mismo periodo, según los datos institucionales de la FGJ.
Por su parte, Matamoros ocupa el tercer sitio, con 103 carpetas de investigación y Tampico 93, según reportes registrados de enero a junio del presente año. Asimismo, Nuevo Laredo reporta 68 robos en este lapso, mientras que El Mante, con 36 casos, presenta la menor incidencia registrada en la entidad
Por otro lado, la estadística revela que enero y mayo fueron los meses con mayor incidencia, con 169 y 165 robos respectivamente, marcando un inicio alarmante, preciso la legisladora local.
Finalmente, dijo que es necesario que esta Soberanía cuente con información oficial, actualizada y precisa, que permita evaluar los esfuerzos de coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas y las dependencias federales, y así fortalecer las políticas públicas orientadas a garantizar la seguridad vial y ciudadana.







Discussion about this post