viernes 26 septiembre , 2025 2:23 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Cumpliste los 60 años, cuídate de las peligrosas caídas; datos y riesgos en México

Por: Agencias
septiembre 26, 2025
in Nacional
Cumpliste los 60 años, cuídate de las peligrosas caídas; datos y riesgos en México

Las caídas son la segunda causa de muerte accidental en adultos mayores en el mundo, además tienen consecuencias graves que afectan la movilidad y la autonomía.

Las caídas representan uno de los riesgos para la salud de los adultos mayores en México, no solo por las lesiones que pueden ir de leves a graves, incluyendo la muerte en este grupo poblacional.

Entender por qué estas caídas se vuelven más peligrosas con la edad, así como conocer las complicaciones que pueden derivarse puede ayudar para comenzar a tomar en cuenta algunas medidas preventivas.

¿Por qué las caídas se vuelven más peligrosas con la edad?

Las caídas en adultos mayores representan un problema de salud pública que afecta no solo a la persona que las sufre, sino también a sus familias y al sistema sanitario en general.

Además del daño físico, estas caídas generan un impacto emocional significativo y elevan considerablemente los costos en servicios de salud.

Así lo afirma la doctora María Guadalupe Ruelas González, investigadora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas (CIEE) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en un artículo publicado por el Gobierno de México.

La doctora Ruelas explica que estas caídas pueden desencadenar consecuencias graves a largo plazo, que van desde la necesidad de utilizar silla de ruedas hasta lesiones severas o incluso la muerte.

Otro punto destacado por la doctora es que la recuperación en personas mayores suele ser lenta y complicada debido a la menor capacidad de regeneración y a la presencia de otras enfermedades crónicas.

¿Cuántos adultos mayores mueren tras una caída? Estadísticas en México y el mundo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas mayores de 60 años sufren el mayor número de caídas mortales en el mundo, siendo esta la segunda causa principal de muerte por lesiones no intencionales a nivel global.

Se estima que cada año mueren alrededor de 684,000 personas en todo el mundo debido a caídas, y más del 80% de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios, como México.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México las caídas son una de las principales causas de mortalidad entre adultos mayores, con un número significativo de muertes registradas especialmente en personas mayores de 60 años.

Por ejemplo, los datos más recientes publicados por el INEGI son los del año 2022, cuando se registraron 16,847 defunciones por caídas, representando el 2.1% del total de muertes en ese año.

Complicaciones comunes que siguen a una caída

Las caídas pueden desencadenar una serie de complicaciones que afectan la salud y calidad de vida de los adultos mayores. Según los Manuales MSD, algunas de las complicaciones más frecuentes incluyen:

Fracturas óseas
Las fracturas, particularmente de cadera, muñeca y columna vertebral, son comunes tras una caída. Las fracturas de cadera son especialmente graves, ya que limitan la movilidad y aumentan el riesgo de discapacidad, dependencia y mortalidad.

1. Traumatismos craneoencefálicos
Los golpes en la cabeza pueden provocar contusiones cerebrales, hematomas o hemorragias internas. Estas lesiones afectan las funciones cognitivas y neurológicas y, en casos severos, pueden resultar mortales.

2. Lesiones musculares y ligamentosas
Esguinces, distensiones y desgarros musculares afectan la capacidad para moverse y realizar actividades diarias, limitando la autonomía del adulto mayor.

3. Pérdida de movilidad y autonomía
Las lesiones físicas pueden provocar una disminución significativa en la capacidad para caminar o realizar tareas cotidianas, generando dependencia y necesidad de cuidados prolongados.

4. Infecciones secundarias
Las heridas abiertas o fracturas pueden infectarse, especialmente si requieren hospitalización o cirugía, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves.

5. Depresión y miedo a caer nuevamente
Tras una caída, es común que muchas personas desarrollen miedo a volver a caerse. Este temor limita su actividad física y social, lo que puede afectar negativamente su salud mental y física.

6. Hospitalización prolongada y aumento de costos en salud
Las complicaciones derivadas de una caída pueden requerir atención médica prolongada, cirugías y rehabilitación, aumentando significativamente el costo para los servicios de salud y afectando la calidad de vida del paciente.

Factores de riesgo modificables: lo que puedes hacer hoy
La OMS señala que existen múltiples intervenciones eficaces para prevenir las caídas durante toda la vida.

Algunas estrategias recomendadas son:

Ejercicios para mejorar la marcha, el equilibrio y el entrenamiento funcional, incluyendo la práctica regular de taichí, que ha demostrado beneficios en la estabilidad y la coordinación.

Evaluación del hogar para identificar y modificar aspectos del diseño que puedan representar riesgos, como pisos resbaladizos o iluminación insuficiente.

Reducción o eliminación del consumo de medicamentos psicotrópicos, que pueden afectar el equilibrio y la alerta mental.

Intervenciones multifactoriales, que consisten en evaluaciones individuales del riesgo de caídas, seguidas de tratamientos personalizados y derivaciones médicas según los riesgos detectados.

Suplementación con vitamina D en personas con deficiencia, pues ayuda a mejorar la salud ósea y muscular, reduciendo la probabilidad de caídas y fracturas.

Además, aunque algunas intervenciones no cuentan con estudios científicos extensos por la dificultad para realizarlos, se consideran prácticas prudentes y lógicas, como:

Restringir el acceso a zonas peligrosas en el hogar o espacios públicos.

Promover políticas que aseguren superficies blandas y límites de altura en parques infantiles para minimizar riesgos.

Implementar sistemas de salud y seguridad laboral, con uso obligatorio de arneses y dispositivos anticaídas para trabajos en altura.

Exigir que las viviendas estén adecuadamente adaptadas y que se cumplan las normas de construcción.
Mejorar la accesibilidad en espacios públicos, como aceras y vías peatonales.

Garantizar una proporción adecuada de personal en residencias para adultos mayores, para asegurar atención segura y de calidad.

Prevenir las caídas en adultos mayores no solo es una cuestión de evitar accidentes, sino también de preservar la autonomía, la salud y la dignidad de este sector vulnerable de la población.

A través de intervenciones basadas en evidencia, desde el ejercicio físico hasta la adaptación del entorno, es posible reducir significativamente los riesgos y mejorar la calidad de vida.

La colaboración entre personas mayores, familias, profesionales de la salud y autoridades es clave para construir comunidades más seguras y promover un envejecimiento saludable en México.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Correcaminos Basquetbol se mide hoy ante Fuerza Regia en Monterrey

Correcaminos Basquetbol se mide hoy ante Fuerza Regia en Monterrey

septiembre 26, 2025
Admite Adán Augusto López ingresos por 79 mdp en 2023 y 2024

Admite Adán Augusto López ingresos por 79 mdp en 2023 y 2024

septiembre 26, 2025
Cumpliste los 60 años, cuídate de las peligrosas caídas; datos y riesgos en México

Cumpliste los 60 años, cuídate de las peligrosas caídas; datos y riesgos en México

septiembre 26, 2025
Límite de transferencias bancarias, ¿aplica en pagos con tarjeta de débito o crédito?

Límite de transferencias bancarias, ¿aplica en pagos con tarjeta de débito o crédito?

septiembre 26, 2025
Kremlin considera “peligrosa” la idea de derribar aviones rusos por parte de la OTAN

Kremlin considera “peligrosa” la idea de derribar aviones rusos por parte de la OTAN

septiembre 26, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist