Nada más acertado en materia de transparencia, fiscalización de recursos públicos y rendición de cuentas que la capacitación realizada por parte de los entes fiscalizadores, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que tiene a su cargo la Doctora Norma Angélica Pedraza Melo y la Auditoría Superior del Estado, en la que despacha el Mtro Francisco Noriega Orozco a los integrantes de Ayuntamientos de la entidad.
Porque, en un alto porcentaje las inconsistencias detectadas se deben al desconocimiento de las reglas establecidas para el manejo de los recursos públicos.
En el Sur de la entidad se llevó a cabo la última etapa de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, que, en términos concretos y entendibles fue poner sobre la mesa los esquemas actualizados para la rendición de cuentas, para fortalecer de esa manera el seguimiento adecuado de la comprobación de los recursos públicos que son entregados a los alcaldes para que cumplan con sus obligaciones ante la ciudadanía.
En cada evento de hubo decenas de personas, más de 100 y, al último realizado en el Campus UAT de Tampico, estuvieron funcionarios de los Ayuntamientos de una docena de municipios. Resultó muy significativo, porque estuvieron en el desarrollo de la jornada, la Doctora Pedraza Melo y el Mtro. Noriega Orozco.
La acción de ambos hizo notar el gran interés que tiene el Gobierno del Estado, para que, la rendición de cuentas cumpla con la determinación del titular del Poder Ejecutivo, Doctor Américo Villarreal Anaya en el sentido de que la fiscalización dictamine el correcto manejo de los presupuestos y el impacto positivo que tiene en la población.
El gran logro de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, será que, el resultado de las auditorías con rigor técnico que, se practican desde principios del año, se logre el fin de impulsar la correcta gestión de recursos públicos en los Ayuntamientos, basado en programa diseñado a las necesidades de los Ayuntamientos como entidades sujetas de fiscalización.
Asimismo, expresó su optimismo sobre el futuro de la gestión en los Ayuntamientos, y resaltó que estas jornadas buscan proporcionar herramientas preventivas para evitar observaciones durante las auditorías y garantizar la correcta gestión del erario público.
Acudieron casi todos los Ayuntamientos, según dato de los organizadores, faltaron el 14 por ciento, es decir, no abrevaron de las buenas prácticas para la rendición de cuentas seis funcionarios de presidencia municipales, quienes tienen la garantía de que, aunque yan o sea a través de Jornadas, podrán consultar el contenido de la capacitación e la Auditoría Superior del Estado y no les será negada, pero, se hubiera visto mejor que los funcionarios de las áreas financieras de los 43 Ayuntamientos hubiesen acudido.
Los otros
Este viernes será inaugurado el 14 Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025 en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria y que, es un compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la difusión de la cultura y las artes, pero, además participar de ellas a la sociedad.
Este Festival es también, una de las principales plataformas de Tamaulipas para preservar tradiciones como la danza de México y dar pie a la coincidencia de las instituciones de educación superior en un evento que es por mucho el gran preferido de la población victorense y tamaulipeca, ya que, cientos de personas se traslada de otras ciudades para estar presentes en el encuentro del folklor universitario.
En la edición 14, además del Ballet Folklórico de la UAT, el público disfrutará de la presencia e interpretación de los integrantes de los Ballets de la Universidad de Guanajuato y del de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, de tal forma que, habrá tanto durante la inauguración en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT este viernes como en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón los días sábado y domingo por la tarde, de un gran espectáculo dancístico.
Todos los caminos deben de conducir al 14 Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025, porque, además, será gratuito, solo deben de solicitarse los boletos para las funciones en el Teatro del Centro Cultural Tamaulipas, en tanto que, para la inauguración solo se requiere ir al sitio en donde el Rector de la Universidad, médico Dámaso Anaya Alvarado y sus colaboradores estarán para echar a andar este evento que es consentido de victorenses y tamaulipecos.
En asunto de eventos, pero, de índole gubernamental, hay dos en puerta que son de gran trascendencia, el 30 de los corrientes, la salida de los actuales funcionarios del Poder Judicial de la entidad que maneja el Magistrado presidente, Hernán de la Garza Tamez y que, a partir del primero de octubre, pero, con la toma de protesta estatuaria este martes que viene, quedará en manos de la Magistrada Electa todavía, Tania Gisela Contreras López, quien obtuvo como candidata al cargo, la mayor cantidad de votos en las urnas el pasado primero de junio.
Será la primera vez que las y los Magistrados y Jueces llegan por la vía del voto, debido a la reforma Judicial del 2024, por tanto, hay mucha expectación por la llegada de los juzgados votados en las urnas hace unos meses.
El otro gran evento es para el miércoles de la semana que viene, un mensaje que el Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya dará a las y los tamaulipecos con motivo de concluir su tercer año de gobierno y entrar al cuarto del período constitucional que le corresponde por mandato del pueblo a través de las urnas, bajo el compromiso de avanzar en la transformación de la entidad y el bienestar de sus habitantes.
Discussion about this post