viernes 21 noviembre , 2025 11:38 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Proponen reforma a Ley Electoral para prohibir pirotecnia en campañas políticas

Por: Salvador Leal
septiembre 7, 2025
in Local
Proponen reforma a Ley Electoral para prohibir pirotecnia en campañas políticas

Se presenta iniciativa que busca agregar a la Ley Electoral de Tamaulipas, la prohibición del uso de pirotecnia durante las campañas electorales, ya que su uso causa daños al medio ambiente al liberar partículas y gases tóxicos que contaminan el aire, además del riesgo de incendio; su estruendo puede provocar diversas afectaciones a la salud de las personas con autismo o ansiedad. También causar estrés en personas y animales; aunado a esto, en su manipulación existe el riesgo de lesiones como quemaduras, heridas y amputaciones. Sergio Ojeda Castillo, diputado local de Morena, apunta que como antecedente, en diciembre de 2023, veintidós asociaciones civiles de toda la geografía estatal, y con causas de diversas índoles entre las que se encuentran personas autistas, ambientalistas, animalistas, colegios para niños con discapacidad, así como un colectivo de cuidados y prevención de accidentes, entre otras afines, solicitaron a los presidentes de los partidos políticos de la entidad firmar un acuerdo para que sus candidatos no usaran pirotecnia durante el periodo electoral de 2024 y fungiendo como observadores, tres medios de comunicación. Este acercamiento de los partidos políticos y la ciudadanía participativa derivó en la intención de reformar la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas. Este 2025, las asociaciones civiles buscan a través de su servidor, que nuestra Legislatura 66 pueda retomar esta causa justa al plasmarla en la ley. Los fuegos artificiales contienen una combinación de sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente. La liberación de monóxido de carbono y partículas suspendidas puede causar problemas respiratorios y otros daños a la salud, mientras que el perclorato de sodio puede contaminar cuerpos de agua y dañar a la vida acuática, expresó el legislador local. Por otra parte, Ojeda Castillo manifestó que en diversas partes del mundo, se han adoptado con éxito espectáculos de drones y láser como parte de sus celebraciones, ofreciendo una alternativa innovadora y segura a los fuegos artificiales tradicionales. Ciudades como Málaga, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria han apostado por esta tecnología para conectar con sus ciudadanos y ofrecer eventos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Estos espectáculos no solo son visualmente impresionantes, sino que también ofrecen una alternativa más segura y ecológica a los fuegos artificiales tradicionales. Otro de los motivos por lo que es necesario reducir el uso de los fuegos de artificio es que miles de personas, la mayoría niños, adolescentes y jóvenes, sufren lesiones cada año por este motivo. Con respecto a los daños que la pirotecnia causa a los animales se debe a que son más sensibles al ruido que los humanos, y los fuertes sonidos pueden causarles mucho estrés y miedo. Los juegos pirotécnicos son una verdadera tortura para los animales. Además, si los petardos detonan a corta distancia, pueden provocar daños en sus oídos, incluso perdida de la audición, quemaduras, mutilaciones o incluso la muerte. Sergio Ojeda Castillo, diputado local de Morena.

Se presenta iniciativa que busca agregar a la Ley Electoral de Tamaulipas, la prohibición del uso de pirotecnia durante las campañas electorales, ya que su uso causa daños al medio ambiente al liberar partículas y gases tóxicos que contaminan el aire, además del riesgo de incendio; su estruendo puede provocar diversas afectaciones a la salud de las personas con autismo o ansiedad. También causar estrés en personas y animales; aunado a esto, en su manipulación existe el riesgo de lesiones como quemaduras, heridas y amputaciones.

Sergio Ojeda Castillo, diputado local de Morena, apunta que como antecedente, en diciembre de 2023, veintidós asociaciones civiles de toda la geografía estatal, y con causas de diversas índoles entre las que se encuentran personas autistas, ambientalistas, animalistas, colegios para niños con discapacidad, así como un colectivo de cuidados y prevención de accidentes, entre otras afines, solicitaron a los presidentes de los partidos políticos de la entidad firmar un acuerdo para que sus candidatos no usaran pirotecnia durante el periodo electoral de 2024 y fungiendo como observadores, tres medios de comunicación.

Este acercamiento de los partidos políticos y la ciudadanía participativa derivó en la intención de reformar la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas. Este 2025, las asociaciones civiles buscan a través de su servidor, que nuestra Legislatura 66 pueda retomar esta causa justa al plasmarla en la ley.

Los fuegos artificiales contienen una combinación de sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente. La liberación de monóxido de carbono y partículas suspendidas puede causar problemas respiratorios y otros daños a la salud, mientras que el perclorato de sodio puede contaminar cuerpos de agua y dañar a la vida acuática, expresó el legislador local.

Por otra parte, Ojeda Castillo manifestó que en diversas partes del mundo, se han adoptado con éxito espectáculos de drones y láser como parte de sus celebraciones, ofreciendo una alternativa innovadora y segura a los fuegos artificiales tradicionales. Ciudades como Málaga, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria han apostado por esta tecnología para conectar con sus ciudadanos y ofrecer eventos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Estos espectáculos no solo son visualmente impresionantes, sino que también ofrecen una alternativa más segura y ecológica a los fuegos artificiales tradicionales.

Otro de los motivos por lo que es necesario reducir el uso de los fuegos de artificio es que miles de personas, la mayoría niños, adolescentes y jóvenes, sufren lesiones cada año por este motivo.

Con respecto a los daños que la pirotecnia causa a los animales se debe a que son más sensibles al ruido que los humanos, y los fuertes sonidos pueden causarles mucho estrés y miedo. Los juegos pirotécnicos son una verdadera tortura para los animales. Además, si los petardos detonan a corta distancia, pueden provocar daños en sus oídos, incluso perdida de la audición, quemaduras, mutilaciones o incluso la muerte.

Sergio Ojeda Castillo, diputado local de Morena.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

De padrón y votos.

Muchos nombres, un cargo

noviembre 21, 2025
¿Qué quiere el muchacho?

¿De qué soberanía hablan?

noviembre 21, 2025
Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

noviembre 21, 2025
Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

noviembre 21, 2025
Impulsa Secretaría Anticorrupción control interno  en COMAPAS de Tamaulipas

Impulsa Secretaría Anticorrupción control interno en COMAPAS de Tamaulipas

noviembre 21, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist