Se presenta propuesta de reforma a la Ley de Tránsito, donde se pretende establecer la prohibición de que los vecinos de nuestra entidad coloquen, sin la autorización correspondiente, objetos en la vía pública para “separar” espacios para estacionar algunos vehículos automotores, complicando a muchos automovilistas el poder utilizar los espacios libres para estacionar sus vehículos.
Isidro Vargas Fernández, diputado local de Morena, apunta en su exposición de motivos que esta práctica es muy recurrente en calles de colonias o fraccionamientos y en sitios donde se ubican oficinas públicas de diversa índole.
El número de vehículos automotores se ha incrementado de manera notable en la entidad y los sitios de estacionamiento para particulares son escasos, lo que conlleva a dificultar estacionarse en ciertos lugares públicos para efectuar trámites, diligencias o cualquier actividad de particulares ante autoridades federales, estatales o municipales, expresó.
Es común que particulares coloquen diversos objetos como sillas, botes, conos, blocks, entre otros, para apartar espacios en la vía pública y favorecer el estacionamiento, o bien a su favor, o en favor de otras personas a conveniencia, situación irregular puesto que las vialidades son para uso común y no deben ser obstruidas de ninguna manera.
Destacó que en el Código Penal para el Estado de Tamaulipas, prevé el delito de “Ataques a los Medios de Transporte, Vías de Comunicación y Sistemas de Auxilio a la Población”, previsto en el artículo 172, que a la letra dice: “Comete el delito de ataques a las vías de comunicación y utilización indebida de los sistemas de auxilio a la población:
1.- El que obstruya, dañe o destruya alguna vía pública de comunicación estatal o cualquier medio de transporte público local, sea de pasajeros o de carga, interrumpiendo o dificultando los servicios de uno u otro; y … ”
En razón de lo anterior y, desde luego, dejando en reserva los derechos que le correspondan a los afectados para denunciar penalmente esa conducta, es que proponemos que las autoridades de tránsito estatal o municipal, en sus recorridos permanentes, procedan a retirar todo aquel objeto que sea colocado en las vialidades para separar espacios de estacionamiento, sin autorización oficial, y en caso de percatarse quién lo colocó, apercibirle que está cometiendo una conducta ilegal y que se abstenga de reincidir.







Discussion about this post